Categorías: Actualidad

CNR realizará seminario para fomentar uso de Energías Renovables No Convencionales en obras de riego

La actividad permitirá a los regantes contar con la información necesaria para postular al próximo concurso Ley de Riego de ERNC en diciembre.

Con el objetivo de difundir el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, realizará un seminario en Talca, el próximo 16 de octubre para que regantes incorporen el uso de estas energías en obras de riego, las que han sido promovidas por el Ministro de Agricultura, Luis Mayol.

El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, señaló que “es importante que los agricultores se informen sobre los sistemas disponibles para la implementación de energías renovables no convencionales en sus proyectos de riego, lo que permite optimizar la gestión y el uso eficiente del recurso hídrico, generando menores costos para los regantes y fomentando el cuidado del medioambiente”, indicó.

La actividad, que se desarrollará entre las 9:30 y las 13:30 en el Hotel Casino Talca, está orientada a consultores, agricultores, usuarios de la Ley 18.450 y público en general. Lo que se busca es que los regantes cuenten con la información necesaria al momento de postular sus proyectos a los concursos disponibles en la Ley de Riego de ERNC.

El Coordinador Macrozonal de la CNR, Mauricio Melo, agregó que el uso de ERNC en el riego es una solución real para enfrentar el complejo escenario climático al que se enfrenta gran parte del país. “Frente a la escasez de agua hay que mejorar la infraestructura disponible para optimizar el uso del recurso y este seminario es una gran oportunidad para que los agricultores se informen sobre el uso de estas tecnologías”.

Cabe destacar que el próximo 11 y 12 de diciembre los interesados podrán postular sus proyectos al concurso “25-2013: ERNC II” de la Ley de Fomento al Riego, que este año dispone de un fondo total de $750 millones para obras de riego que contemplen el uso de este tipo de energías.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace