Categorías: Actualidad

Vecinos de Villa la Portada inauguraron cámaras de vigilancia

Unidos, como lo han realizado desde el año 1968, fecha de creación de Villa La Portada, se organizaron los vecinos para inaugurar las cámaras de vigilancia. Proyecto aprobado por el Consejo Regional y financiado por el Gobierno de La Araucanía.

Hasta la sede de la junta de vecinos, llegó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, para participar de la inauguración del proyecto que considera 6 cámaras de alta resolución diaria y nocturna, cuyo costo significó una inversión de 5 millones de pesos.

Cabe precisar que dicha villa, en la cual viven alrededor de 300 personas, ya cuenta con botones de pánico en 100 casas, proyecto que fue postulado y financiado por la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco.

Y es que la seguridad ciudadana sigue siendo una de las principales preocupaciones de la comunidad, razón por la que el municipio ha invertido importantes recursos y diseñado estrategias para mejorar efectivamente la calidad de vida de los habitantes de la comuna a través del Plan Estratégico de Seguridad Comunal 2012-2016.

Dicha iniciativa contempla una inversión para este año de aproximadamente 410 millones de pesos, dentro de lo que se incorporan acciones en el ámbito de vigilancia y prevención.

Respecto de la inauguración de las cámaras de vigilancia de Villa La Portada, el jefe comunal, señaló que “estamos muy contentos también porque ellos han implementado alarmas comunitarias, van a implementar “Alerta Hogar”, es un grupo cohesionado, principalmente de adultos mayores que han estado trabajando con el propósito de que unidos puedan mejorar su calidad de vida. Invito a todos los vecinos de Temuco a unirse para trabajar en contra de la delincuencia”, concluyó.

“Más protegidos”

En tanto, Wilson Poblete, presidente de la junta de vecinos Villa La Portada, se refirió a la puesta en marcha del proyecto de cámaras de vigilancia. “Ha sido muy bueno, la gente se siente más tranquila, nos sentimos más protegidos, esto ha sido buenísimo, viene a complementar los botones de pánico que instalamos hace algunos unos meses atrás”. Agregando que “prioridad uno ha sido la seguridad. Esta gente son todos adultos mayores, llegaron a esta población hace 40 años atrás, cuando eran jóvenes y se sienten más tranquilos, más conformes y el municipio se ha portado muy bien con nosotros”, concluyó el dirigente vecinal.

De igual modo, es preciso señalar que Temuco incorporó recientemente 38 cámaras en puntos estratégicos de la comuna, además de una Central de Control instalada en la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) y una Sala de Visualización, en dependencias del Municipio.

Y más de 5 mil familias de Temuco cuentan con alarmas comunitarias para reducir la ocurrencia de delitos y disminuir la percepción de temor e inseguridad.

    

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

53 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

59 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace