Categorías: Comunas

Villarrica vibró con canto a la “Ñuke Mapu”

 

    

Con el objetivo de fortalecer una serie de acciones ya realizadas con las comunidades Mapuche de Villarrica, así como brindar un espacio de distracción y deleite para los amantes de la música étnica, este viernes se presentaron en doble jornada en Villarrica, la cultora, poeta y cantante argentina, Beatriz Pichi Malen, además de la docente e investigadora folklórica étnica, Nancy San Martín.

Espectáculo organizado por la Unidad de Cultura del Municipio de Villarrica y contextualizado en la reciente celebración del We- Tripantu, donde se realizaron dos presentaciones, la primera de ellas en horas de la mañana de este viernes, específicamente en el Gimnasio Municipal, donde las referentes de la música mapuche, tuvieron un encuentro con un significativo número de alumnos llegados de los diversos colegios particulares subvencionados y municipales de Villarrica.

Una impecable presentación donde Pichi Malen, mostró por qué es una de las exponentes de la música mapuche más reconocidas de Latinoamérica, tras presentar un monólogo de su rescate histórico, donde mezcló el mapuzungun con el castellano e incluso hizo gala de sus dotes en la onomatopeya. Una presentación que concitó no sólo los aplausos del público, sino que también el “afafan” o grito mapuche de parte de la audiencia, que siguió paso a paso las instrucciones dadas en la didáctica presentación de la artista. Tras ella, fue el turno de Nancy San Martín, quien ya ha inmortalizado en su canto diversos relatos de la región, donde el rescate de la memoria oral ha sido parte fundamental en las temáticas de su prosa. Una actuación donde fue acompañada por un grupo de alumnos de diversos niveles de la carrera de Pedagogía General Básica Intercultural de la Universidad Católica de Temuco, además de los cuadros de danza preparados por el Ballet Folclórico del Liceo Bicentenario Araucanía (Bafoarau).

En la ocasión, donde también estuvo presente el alcalde Pablo Astete, se hizo entrega a las artistas de un reconocimiento por su voluntad de participar en esta actividad que viene a culminar una extensa celebración del año nuevo mapuche en Villarrica, que no sólo incorporó la entrega de subvenciones a 40 diversas comunidades indígenas, sino que también contempló la presencia de la bandera mapuche al costado del pabellón nacional, como muestra de hermandad y buenas relaciones entre el Municipio y los pueblos originarios. “Estamos no sólo contentos, sino que orgullosos que Villarrica sea sede de este tipo de eventos. Lo hecho no viene más que a reforzar nuestro compromiso con el mundo mapuche y el rescate de su tradición viva en nuestra gente”, comentó Astete.

La actividad culminó con una presentación realizada en horas de la tarde en el Gimnasio Municipal, donde las artistas expusieron más de sus respectivas obras. Ocasión donde el Bafoarau, aprovechó también de presentar su trabajo de pre- gira, como comentó su director artístico y actual coordinador municipal de Cultura, Sebastián Henríquez.

admin

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace