Una gigantesca serpiente pitón y una iguana verde llamada “Tequila” fueron sin duda los animales exóticos que mayor asombro causaron entre los cientos de asistentes que llegaron hasta el Aula Magna de la Universidad Mayor, para presenciar la charla científico-educativa “Pasión por la Naturaleza” ofrecida por el “bichólogo” Alfredo Ugarte en Temuco.
Es así como estudiantes de enseñanza básica, media, superior e incluso pre-básica, pudieron interactuar en vivo y en directo, viendo y tocando con sus propias manos, a sorprendentes especies como la rana chilena, la araña pollito o tarántula chilena, la tortuga de oreja roja y un particular reptil australiano: el esquinco de lengua azul.
“Cuando era joven no se hacían este tipo de cosas. Darle a la gente esta oportunidad y ver la cara de emoción de grandes y chicos es mi mayor satisfacción. Los asistentes mostraron pasión por la naturaleza y me sentí identificado con ellos,” dijo Ugarte, quien llegó hasta nuestra ciudad invitado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor para celebrar el día de la profesión.
Por su parte, Francisco Inostroza, Director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor, explicó, “decidimos mostrar un aspecto distinto del rol del médico veterinario, que va más allá de la salud de las mascotas domésticas con que generalmente se asocia la profesión, específicamente lo que es la conservación de la fauna y el medio ambiente, bajo el concepto de biodiversidad”.
“Selva Viva”
En la oportunidad, se concretó además la alianza estratégica de cooperación entre la casa de estudios anfitriona y “Selva Viva”, megaproyecto de protección de la vida natural tropical emplazado en Santiago y al cual tendrán acceso los estudiantes de Medicina Veterinaria de la universidad, para fortalecer su formación en materia de animales exóticos.
Se trata del primer y único jardín tropical climatizado y mariposario de Chile, con reptiles, insectos y aves exóticas. El proyecto, que busca representar en cierta forma la flora y fauna de la línea ecuatorial, será inaugurado el próximo 24 de noviembre y se encuentra emplazado en el corazón del Parque Araucano de la capital.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…