Categorías: Actualidad

Alfredo Ugarte y sus “bichos raros” celebraron el Día del Médico Veterinario en la Universidad Mayor

Cientos de personas pudieron interactuar en vivo y en directo con especies como la serpiente pitón, la araña pollito o la rana chilena junto al famoso “bichólogo” de la televisión, quien fue invitado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor.

Una gigantesca serpiente pitón y una iguana verde llamada “Tequila” fueron sin duda los animales exóticos que mayor asombro causaron entre los cientos de asistentes que llegaron hasta el Aula Magna de la Universidad Mayor, para presenciar la charla científico-educativa “Pasión por la Naturaleza” ofrecida por el “bichólogo” Alfredo Ugarte en Temuco.

Es así como estudiantes de enseñanza básica, media, superior e incluso pre-básica, pudieron interactuar en vivo y en directo, viendo y tocando con sus propias manos, a sorprendentes especies como la rana chilena, la araña pollito o tarántula chilena, la tortuga de oreja roja y un particular reptil australiano: el esquinco de lengua azul.

“Cuando era joven no se hacían este tipo de cosas. Darle a la gente esta oportunidad y ver la cara de emoción de grandes y chicos es mi mayor satisfacción. Los asistentes mostraron pasión por la naturaleza y me sentí identificado con ellos,” dijo Ugarte, quien llegó hasta nuestra ciudad invitado por la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor para celebrar el día de la profesión.

Por su parte, Francisco Inostroza, Director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor, explicó, “decidimos mostrar un aspecto distinto del rol del médico veterinario, que va más allá de la salud de las mascotas domésticas con que generalmente se asocia la profesión, específicamente lo que es la conservación de la fauna y el medio ambiente, bajo el concepto de biodiversidad”.

“Selva Viva”

En la oportunidad, se concretó además la alianza estratégica de cooperación entre la casa de estudios anfitriona y “Selva Viva”, megaproyecto de protección de la vida natural tropical emplazado en Santiago y al cual tendrán acceso los estudiantes de Medicina Veterinaria de la universidad, para fortalecer su formación en materia de animales exóticos.

Se trata del primer y único jardín tropical climatizado y mariposario de Chile, con reptiles, insectos y aves exóticas. El proyecto, que busca representar en cierta forma la flora y fauna de la línea ecuatorial, será inaugurado el próximo 24 de noviembre y se encuentra emplazado en el corazón del Parque Araucano de la capital.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

23 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

34 minutos hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

53 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

1 hora hace