Categorías: Actualidad

Antropólogo chileno habla de sus descubrimientos en África y el origen del hombre

El destacado doctor en Antropología René Bobe, reconocido por realizar importantes hallazgos que dan cuenta de la evolución humana, expondrá el próximo 6 de noviembre en la  Conferencia Internacional de Ciencia y Tecnología de la U. Mayor.

¿Cómo hemos evolucionado? ¿Somos la única especie con cultura y tradiciones? ¿Es el clima y el entorno importante en el desarrollo de la especie humana? Son algunas de las preguntas que ha podido responder en su extensa trayectoria el antropólogo René Bobe y que presentará a estudiantes en una nueva conferencia que organiza la Universidad Mayor.

En terrenos desérticos de Kenya y en Etiopía se ha desarrollado una fracción importante del trabajo que este Académico de la Universidad de George Washington, Estados Unidos, ha realizado en busca de los orígenes del ser humano. En su experiencia laboral, ha sido parte de expediciones que han descubierto por ejemplo los restos de un homínido – integrante de familia de mamíferos primates – de 3 años que vivió hace 3,3 millones de años.

También participó en el encuentro de huesos de una data mayor a los 3,4 millones de años y con marcas. Hallazgo realizado en el 2009 en el sitio de Dikika, Etiopía y que causó gran asombro al equipo, ya que el corte que tenían esos huesos era muy particular, lo que dejaba al descubierto “uno de los usos más antiguos que se conoce de artefactos de piedra” expresó Bobe.

Todos estos descubrimientos han llevado a René Bobe a afirmar que "todos somos africanos", ya que hace 6 millones de años nuestros ancestros se separaron de los otros simios y en un tiempo posterior comenzaron a migrar desde África a otros lugares del planeta para ocupar la distribución geográfica que actualmente tiene la población mundial.

Para este doctor en Antropología, el desarrollo de la especie también está relacionado a ciertos mitos conocidos, como por ejemplo: “que la evolución humana es lineal: ahora sabemos que hay muchas especies de nuestra familia zoológica, y que nuestro árbol genealógico tiene muchas ramas entrelazadas”. O también “el que seamos la única especie con culturas. Hoy sabemos que la cultura, en el sentido de tradiciones que se pasan de generación en generación, existe en otras especies como el chimpancé”, explica.

En nuestro país participó junto a otro profesional en el hallazgo del primer primate fósil que se encontró en Chile. Actualmente se encuentra siguiendo la ruta de los primeros primates en América del Sur e iniciando proyectos paleontológicos en la Patagonia chilena, además de otros seis proyectos en el este de África.

El PhD en Antropología de la Universidad de Washington es uno de los fundadores de la nueva Sociedad Chilena de Antropología Biológica (SOCHIAB) y se ha especializado en investigar la relación entre los cambios climáticos y los procesos evolutivos de la especie.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

43 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace