Ciclo de charlas de Par Explora La Araucanía recorrió la región con interesantes temáticas

Actividades se realizaron en las comunas de Angol, Pitrufquén y Melipeuco.

Con el propósito de promover y fomentar el interés y conocimiento por la ciencia y la tecnología en los estudiantes, con especial énfasis en los jóvenes en proceso de reconocer su vocación profesional, el PAR EXPLORA Araucanía, coordinado por la Universidad de La Frontera (UFRO), continúa llevando a cabo el ciclo de charlas a distintos puntos de la región.

En esta semana, los académicos lograron llegar hasta las comunas de Angol, Pitrufquén y Melipeuco, en donde cerca de 200 niños fueron beneficiados con ponencias que abordaron temáticas como farmacología y neurociencia, biodiversidad de la flora y fauna de la región y antropología, cultura y medio ambiente en Antártica.

En la comuna de Melipeuco, el Ingeniero en Recursos Naturales, especialista en ecología y restauración ecosistémica y profesional del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, Esteban Morales, presentó de manera didáctica el tema “Ecología y diversidad de la fauna chilena”, destacando lo afectada que ésta se encuentra debido al deterioro del bosque nativo, y la exposición constante de la fauna a los distintos desastres ambientales. El docente, logró que los niños de segundo y tercero básico del Colegio Adenauer dimensionaran lúdicamente el deterioro y disminución de la fauna silvestre en ecosistemas afectados por el ser humano, mediante dinámicas de trabajo con recortes, identificación de flora y fauna y exposición de sus conclusiones.

Otra temática interesante fue el presentado por Patricio Iturriaga, Doctor en Química de la Universidad de La Frontera, en ls ciudad de Pitrufquén, que estuvo dirigida a jóvenes de tercero y cuarto medio del Colegio Leonardo Da Vinci. La charla abordó los efectos de algunos compuestos químicos (farmacológicos) en el comportamiento del sistema nervioso central. La actividad fue bien valorada por los estudiantes que, en su mayoría cursan educación científica y/o biológica. Varios de ellos postularán el próximo año a carreras del área de la biotecnología y farmacia, por lo que esta charla les fue de suma utilidad para encausar sus talentos.

En Angol, fue el turno de Nelson Soto, Antropólogo del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM), que presentó la charla “Antropología, cultura y medio ambiente en Antártica”, a través de la cual presentó un esbozo histórico y humano respecto a los procesos de ocupación y utilización del continente antártico a partir de los primeros asentamientos de cazadores de fauna marina en el siglo XVIII hasta los actuales asentamientos de tipo científico, militar y turístico.

El Antropólogo abordó las definiciones mínimas de las ciencias antropológicas, sus métodos de trabajo,  y sus preocupaciones científicas a niños y niñas, lo que permitió  que comprendieran la importancia  de la fauna en general, tanto en su biodiversidad como en las cadenas tróficas.

El charlista destacó la necesidad de que sean los niños quienes generen una visión holística respecto a los recursos naturales; entendiendo el funcionamiento homogéneo de cada uno de los recursos presentes en la ecología. Cabe destacar, que en la actividad participaron más de cien estudiantes de educación básica y media.

Editor

Entradas recientes

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

25 minutos hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

44 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

51 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace