Categorías: Actualidad

Apisu: dulce emprendimiento es destacado en nuevo vivencial del programa “Raíces emprendedoras”

El vicerrector de la Universidad Autónoma sede Temuco, Emilio Guerra, se refirió a la responsabilidad social de la casa de estudios a la hora de apoyar iniciativas emprendedoras como ésta.

Susana Ulloa y su emprendimiento “Apisu” protagonizan el sexto capítulo del programa “Raíces Emprendedoras”, desarrollado por el Instituto de Estudios del Hábitat de la UA y que se emite cada quincena en las pantallas de Canal 2 UATV.

Fue hace nueve años que Susana comenzó a trabajar como apicultora en Pucón, especializándose a través del tiempo en el arte de la miel. Gracias a su perseverancia, capacitación, un trabajo de calidad y su esfuerzo, pudo acceder a proyectos de fomento al emprendimiento que le permitieron potenciar su negocio.

Apisu ofrece originales productos a base de miel, con un mix gourmet con seis diferentes sabores: canela, avellana, chocolate, merkén, jengibre y sésamo maní, los que se comercializan en tiendas especializadas a lo largo del país y también en ferias tradicionales.

Sobre el camino recorrido, Susana destaca que la asociatividad del primer período fue clave a la hora de emprender. Luego el desarrollo de imagen de marca y la generación de nuevos productos y homologación de los existentes consolidó su opción, aún así reconoce que “siento que recién estoy partiendo”. Aumentar el volumen de producción para acceder a nuevos mercados es su próximo desafío.

El director de CORFO, José Luis Velasco, destacó que Susana y Apisur son un ejemplo de emprendimiento, “primero por el reconocimiento de la necesidad de asociatividad a la hora de partir, en segundo lugar por la innovación en la creación de sus productos, y tercero, por su permanente capacitación. Este círculo virtuoso permite que Paula sea un aporte al desarrollo de la región”.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Autónoma sede Temuco, Emilio Guerra, se refirió a la responsabilidad social de la casa de estudios a la hora de apoyar iniciativas como ésta junto con el IE+Hábitat  y señaló que “generar nuevas posibilidades para el desarrollo de las personas es importante para nuestra institución, pero además aprendemos de ellos porque vemos su proceso. Ese aprendizaje lo ponemos a disposición de nuestros alumnos para que puedan soñar e innovar, entregándoles así nuevas herramientas”.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace