Categorías: Actualidad

Armada continúa rastreo de aeronave accidentada en Tirúa

Este domingo, a las 7.00 horas, se reanudaron las actividades aéreas por parte de la Fuerza Aérea de Chile desde el Aerodrómo “Lequecahue” de Tirúa. Dos helicóperos, un Bell UH-1H y un Bell 412, están operando con Unidades Tácticas de Fuerzas Especiales (UTAFE) de la FACh y Patrullas de Auxilio y Rescate en Montaña del Ejército (PARME) pertenecientes al Regimiento de Infantería N° 8 “Tucapel”.

Las actividades de rastreo se concentrarán el día de hoy, en el sector costero comprendido entre las localidades de Punta Morguilla y Quidico, abarcando con personal de Ejército, Armada y Fuerza Aérea un rango superior a 53 kilómetros de costa, con el propósito de encontrar algún otro indicio que permita ubicar a los pasajeros del avión Cessna 172.

Por su parte, la Armada ha desplegado una parte importante de sus medios hasta el sector comprendido entre Punta Tirúa y Punta Nena, con el propósito de encontrar el paradero de la aeronave. Se ha trasladado hasta este lugar el robot submarino, el BMS “Merino” y el PSG “Ortiz”, además de buzos tácticos que se encuentran realizando un rastreo en el lugar.

Durante el día de ayer sábado, un avión Lear Jet LR-35 de la Fuerza Aérea de Chile, realizó una serie de vuelos destinados a obtener fotografías que permitan ubicar algún indicio de los ocupantes de la aeronave. Misma actividad ha realizado el satélite FASAT-Charlie de la FACh, el cual también se encuentra tomando imágenes de las coordenadas en las cuales se está trabajando.

Cabe destacar que las operaciones en los sectores marítimos, aéreos y terrestres que están ubicados en las cercanías de Tirúa, con dirección hacia el norte, se seguirán realizando según lo planificado.

La aeronave Cessna 172 desapareció el domingo pasado en las cercanías de la localidad de Tirúa, en la región del Biobío, con una tripulación de 5 ocupantes tras despegar de Isla Mocha.

admin

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

7 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

23 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace