“ALUN -cuyo significado es “luz” o “reflejo” en lengua mapuzungun- tiene que ver con la construcción de la mirada a través de la luz y la traducción de la luz en color, que en definitiva es lo que busco a través de la pintura”, explica el autor.
Su técnica se basa en superponer capas de color semitransparentes, que logran interponerse sobre el fondo blanco, trabajando la síntesis sustractiva del color. Sus soportes son la pintura sobre tela, excepto algunas piezas diseñadas en planchas de acrílico.
Francisco Morán nació en Santiago en 1972, es Licenciado de la Universidad Católica de Chile y Master en Teoría y Práctica de las Artes Plásticas Contemporáneas de la Universidad Complutense de Madrid, España.
A partir del año 1993 comienza a realizar exposiciones individuales y colectivas tanto en Chile como en el extranjero, siendo becado por el Fondo para el Desarrollo de las Artes del Ministerio de Educación durante los años 2007 y 2011.
La exposición estará montada hasta el día viernes 20 de diciembre, en la Sala de Arte de la Universidad Mayor, ubicada en Avenida Alemania 0281. La entrada es liberada y la invitación es a todo público.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…