Categorías: Actualidad

1º Foro de Agricultura de América del Sur abordó el déficit hídrico y la necesidad de adaptarse al cambio climático

Felipe Martin, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, y coordinador del Grupo ad hoc ‘Agua para la Agricultura’ del Consejo Agropecuario del Sur, expuso la realidad nacional y destacó la urgencia de avanzar hacia una mejor gestión del recurso.

En el marco del 1º Foro de Agricultura de América del Sur, organizado por el Consejo Agropecuario del Sur (CAS), el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Felipe Martin, destacó el trabajo que está desarrollando el Ministerio de Agricultura de Chile para enfrentar el déficit hídrico que afecta con mayor intensidad al centro y norte del país.

“Chile es un país globalizado que está estudiando y trabajando, en conjunto con otras naciones, las soluciones a diferentes temas como el déficit hídrico que ha afectado a Chile”, afirmó Felipe Martin, quien asistió al foro como coordinador del Grupo ad hoc ‘Agua para la Agricultura’ del CAS.

En ese sentido, sostuvo la importancia de aprovechar el agua disponible a través de una gestión eficiente y con una mirada de largo plazo. “En Sudamérica  hay gran cantidad de agua, sin embargo no siempre se encuentra geográficamente en los lugares donde se necesita. Por esto, es urgente avanzar hacia una mejor gestión”, puntualizó.

Asimismo, valoró la presentación del coordinador del Grupo de Políticas Públicas en Cambio Climático, el uruguayo Walter Ohyantzabal, quien abordó los efectos del cambio climático en la región y la necesidad de adaptación que requieren los países.

Según Martin, “el cambio climático hoy es una realidad y debemos prepararnos y adaptarnos de la mejor manera para seguir impulsando el desarrollo de los distintos sectores productivos”.

El “1º Foro de Agricultura de América del Sur – CAS 2013”, se realizó el fin se semana en Foz de Iguazú, Brasil. La agenda programada incluye temas transversales como mercado, sustentabilidad y sanidad.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

11 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace