Categorías: Actualidad

Proyecto de modificación a la Ley de Riego inicia segundo trámite constitucional en Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados

En la instancia,  el Ministro (s) de Agricultura, Álvaro Cruzat, junto al Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Felipe Martin, detalló que la iniciativa permitirá potenciar nuevas obras de conducción, sistemas de telemetría, microtranques y proyectos de infiltración.

Valparaíso.- Con su discusión en la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados se inició el segundo trámite constitucional del proyecto que modifica la actual Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje, que administra la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura.

Esto, luego de que la iniciativa –que cuenta con suma urgencia- fuese aprobada en el Senado con 23 votos a favor y sólo 3 votos en contra.

El Ministro de Agricultura (s), Álvaro Cruzat, quien asistió junto al Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin, destacó que “es muy importante que este proyecto sea aprobado con la máxima celeridad posible, ya que su objetivo es mejorar la infraestructura hídrica del país”.

Asimismo, señaló que dentro de los objetivos de la normativa está potenciar nuevas obras de conducción, sistemas de telemetría, microtranques y proyectos de infiltración que posibilitarán optimizar el agua disponible, “sobre todo en períodos de escasez como el que estamos viviendo actualmente”.

En tanto, el Secretario Ejecutivo de la CNR, sostuvo que “la modificación a la ley propone aumentar el techo de financiamiento de UF 30.000 a UF 250.000 para proyectos que sean presentados por Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUAS). El Ministro Luis Mayol ha destacado el apoyo transversal que hemos tenido en el Congreso y mantenemos la confianza de que sea aprobado en esta oportunidad por los diputados que integran la Comisión de Agricultura”.

“Con los cambios propuestos, las organizaciones de usuarios de agua podrán postular a los concursos con proyectos cuyo costo supere las UF 30.000,  con lo cual se está fomentando la asociatividad entre los diversos usuarios del agua, en un escenario de escasez donde es fundamental optimizar el uso del recurso. Es así como iniciativas que demoraban décadas en construirse, hoy las podremos disfrutar mucho antes”, añadió Martin.

Finalmente, el Asesor Legal de la CNR, Mauricio Riesco, indicó que “los pilares fundamentales de este proyecto son infraestructura y asociatividad, ya que ambos son necesarios para una gestión integrada e informada de los recursos hídricos”.

La iniciativa impulsada por la CNR busca apoyar el desarrollo de obras medianas y de uso multipropósito, optimizando el uso y gestión eficiente del recurso y permitiendo a la vez, asegurar el abastecimiento de agua, la generación de energía, control de crecidas, infiltración y turismo, entre otras.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

10 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace