Cabe destacar que el objetivo de la mencionada escuela apunta fundamentalmente a satisfacer la necesidad de educación que tienen los internos, en tanto este proyecto piloto a nivel país, es el resultado de la gestión mancomunada que realizó el Municipio de Villarrica en conjunto con los ministerios de Justicia y Educación, además de la dirección nacional de Gendarmería de Chile y el permanente apoyo de los parlamentarios, el Senador José García Ruminot y el Diputado René Manuel García.
El alcalde Astete puntualizó que esta unidad educativa dependiente del Departamento de Educación Municipal, cuenta en la actualidad con siete profesores que dictan clases en diferentes materias de enseñanza básica y en el primer período de enseñanza media.
Para finalizar la primera autoridad comunal dijo estar muy conforme con el funcionamiento de la Escuela – Liceo; “estamos muy contentos por este nuevo sueño logrado, esto es una señal muy fuerte de integración, especialmente en ese segmento de la sociedad que no tenía acceso a la educación secundaria. Las personas que están privadas de libertad, necesitan herramientas para insertarse debidamente en la comunidad y sin duda la educación es un instrumento muy potente para la reinserción de estos internos”, concluyó.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…