Cabe destacar que el objetivo de la mencionada escuela apunta fundamentalmente a satisfacer la necesidad de educación que tienen los internos, en tanto este proyecto piloto a nivel país, es el resultado de la gestión mancomunada que realizó el Municipio de Villarrica en conjunto con los ministerios de Justicia y Educación, además de la dirección nacional de Gendarmería de Chile y el permanente apoyo de los parlamentarios, el Senador José García Ruminot y el Diputado René Manuel García.
El alcalde Astete puntualizó que esta unidad educativa dependiente del Departamento de Educación Municipal, cuenta en la actualidad con siete profesores que dictan clases en diferentes materias de enseñanza básica y en el primer período de enseñanza media.
Para finalizar la primera autoridad comunal dijo estar muy conforme con el funcionamiento de la Escuela – Liceo; “estamos muy contentos por este nuevo sueño logrado, esto es una señal muy fuerte de integración, especialmente en ese segmento de la sociedad que no tenía acceso a la educación secundaria. Las personas que están privadas de libertad, necesitan herramientas para insertarse debidamente en la comunidad y sin duda la educación es un instrumento muy potente para la reinserción de estos internos”, concluyó.
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…