Cabe destacar que el objetivo de la mencionada escuela apunta fundamentalmente a satisfacer la necesidad de educación que tienen los internos, en tanto este proyecto piloto a nivel país, es el resultado de la gestión mancomunada que realizó el Municipio de Villarrica en conjunto con los ministerios de Justicia y Educación, además de la dirección nacional de Gendarmería de Chile y el permanente apoyo de los parlamentarios, el Senador José García Ruminot y el Diputado René Manuel García.
El alcalde Astete puntualizó que esta unidad educativa dependiente del Departamento de Educación Municipal, cuenta en la actualidad con siete profesores que dictan clases en diferentes materias de enseñanza básica y en el primer período de enseñanza media.
Para finalizar la primera autoridad comunal dijo estar muy conforme con el funcionamiento de la Escuela – Liceo; “estamos muy contentos por este nuevo sueño logrado, esto es una señal muy fuerte de integración, especialmente en ese segmento de la sociedad que no tenía acceso a la educación secundaria. Las personas que están privadas de libertad, necesitan herramientas para insertarse debidamente en la comunidad y sin duda la educación es un instrumento muy potente para la reinserción de estos internos”, concluyó.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…