Categorías: Actualidad

MOP inicia obras de pavimentación de camino de acceso a sector de Trañi-Trañi, en Labranza

La iniciativa, ejecutada por la Dirección de Vialidad, busca cambiar el actual estándar del camino, a través de una ruta pavimentada, que mejorará la conectividad y calidad de vida de los habitantes de 6 comunidades indígenas.

En su fase de inicio se encuentran los trabajos de mejoramiento del camino Trañi-Trañi – Labranza, ubicado en la comuna de Temuco. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, quien inspeccionó los trabajos junto a grupo de vecinos del sector.

Se trata de una obra ejecutada por la Dirección de Vialidad, en una longitud de 4,7 kilómetros y tiene como objetivo, mejorar las actuales condiciones del camino, compuesto por una carpeta de ripio y que presentan dificultades por el polvo en el verano y barro en invierno.

El proyecto contempla la colocación de un pavimento básico, tipo doble tratamiento superficial, con sus respectivas obras de saneamiento y drenaje superficial, donde a su vez se  proyectan alcantarillas, que darán solución a los cruces de agua sobre el respectivo camino.

Asimismo, se consideran las respectivas obras de demarcación y señalización vial, para dar una mayor seguridad a quienes a diario transitan por este camino.

Este contrato de mejoramiento, considera una inversión cercana a los 400 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad. Su fecha de término está prevista para fines del presente año.

El Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, precisó que no solo se trabaja en la pavimentación de la ruta, sino que otras obras anexas como son alcantarillas que impedirán que el agua destruya el pavimento.

“Estos trabajos – aseveró el Seremi -  serán un cambio sustancial en la calidad de vida de los habitantes del sector, lo que  significa que este verano los vecinos ya no tendrán más tierra entrando a sus casas, y el próximo invierno tendrán la seguridad de contar con locomoción colectiva sin mayores problemas, lo cual no llena de satisfacción”, indicó. 

Cabe señalar que el mejoramiento de esta ruta, ha sido un anhelo de los vecinos de sector Trañi-Trañi, tal como lo señala Rafael Calfío, quien señaló que la pavimentación de este camino, beneficia en forma directa a 6 comunidades indígenas del sector.

“Estamos muy contentos con este trabajo que hace el MOP, ya que ello nos traerá muchas comodidades; como agricultor de este lugar necesito limpieza para mi siembra, necesito tener verduras limpias para entregarlas en el pueblo, por ello estoy muy feliz por este trabajo que está realizando el Gobierno”, señaló el dirigente.  

admin

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace