Categorías: ActualidadEducación

Consumo de tabaco cae de 47% a un 38% en jóvenes de La Araucanía

  • Los datos fueron entregados por la SEREMI de Salud en conjunto con el director de INJUV y corresponden a la 7ma Encuesta Nacional de la Juventud.

Con la tarea de dar a conocer los resultados de la 7ma Encuesta Nacional de Juventud en lo que corresponde al consumo de tabaco, llegaron al Liceo Camilo Henríquez de Temuco la SEREMI de Salud Gloria Rodríguez y el Director regional de INJUV Cristian Wetzel. En el recinto los esperaban cientos de jóvenes, quienes con gran entusiasmo aplaudían y celebraban los bajos consumos de tabaco en la región, los que ubican a La Araucanía entre las regiones con menor porcentaje de consumo del país, en jóvenes entre 15 y 29 años.

En La Araucanía el año 2009 los jóvenes presentaban un nivel de consumo que bordeaba el 47%, hoy las cifras regionales son de 38% bajando el consumo en un 9%. En tanto en la pregunta ¿cuántos cigarrillos diarios fumaste la semana pasada? los resultados comparativos son los siguientes: al año 2009 los jóvenes expresaban consumir un promedio de 5,6 cigarrillos diarios, al año 2012 esta cifra es de 5,8 cigarrillos diarios.

Para la SEREMI de Salud, Gloria Rodríguez, los datos no dejan de ser preocupantes y dijo que “46 personas mueren diariamente en Chile a consecuencia del consumo del tabaco por enfermedades respiratorias, vasculares o cerebrovasculares. Es grave además que de las 46 personas que mueren diariamente no todos son fumadores. Hay un porcentaje de fumadores pasivos, que dañan severamente su salud a consecuencia de quienes fuman en su entorno, por lo tanto la ley de tabaco que se está aplicando desde marzo lo que hace es proteger el derecho a respirar un aire libre de tabaco a las personas que no fuman para que no fuman sufran este daño”.

“Lo que más nos preocupa son las cifras de adolescentes de sexo femenino, quienes son fumadoras igual que los adultos con cerca de un 40%, cifras que son las mayores a nivel mundial. Para nosotros es muy importante disminuir estas cifras y fomentar las conductas de promoción de estilo de vida saludable”, agregó.

Frente a los resultados de la encuesta el director regional de INJUV Araucanía, Cristian Wetzel, comentó que “estamos muy conformes con los datos de este estudio pues nos posicionan como una de las regiones con más bajo consumo de cigarrillos de Chile. Además esta encuesta se reforzó con un estudio telefónico para ver la realidad de los jóvenes después de la entrada en vigencia de la Ley Antitabaco y nos permitió saber con números claros que las gestiones de este Gobierno sí son efectivas y van en pos de toda la ciudadanía, tanto fumadores como no fumadores”.

Esta encuesta se realiza desde el año 1994 con una periodicidad de tres años. La nueva versión aplicada durante el 2012 corresponde a la Séptima Encuesta Nacional de Juventud y permite a corto plazo contar con resultados inmediatos para informar, diagnosticar y visibilizar las temáticas de juventud e influir en el desarrollo de políticas públicas. A mediano plazo permite entregar soluciones, dar pertinencia a las políticas públicas de juventud y focalizar recursos de programas dirigidos a este grupo etario. El tamaño de la encuesta es de 8.352 casos y en La Araucanía tuvo un total de 510 casos.

admin

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

40 minutos hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

1 hora hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

2 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

16 horas hace