Categorías: ActualidadEducación

Consumo de tabaco cae de 47% a un 38% en jóvenes de La Araucanía

  • Los datos fueron entregados por la SEREMI de Salud en conjunto con el director de INJUV y corresponden a la 7ma Encuesta Nacional de la Juventud.

Con la tarea de dar a conocer los resultados de la 7ma Encuesta Nacional de Juventud en lo que corresponde al consumo de tabaco, llegaron al Liceo Camilo Henríquez de Temuco la SEREMI de Salud Gloria Rodríguez y el Director regional de INJUV Cristian Wetzel. En el recinto los esperaban cientos de jóvenes, quienes con gran entusiasmo aplaudían y celebraban los bajos consumos de tabaco en la región, los que ubican a La Araucanía entre las regiones con menor porcentaje de consumo del país, en jóvenes entre 15 y 29 años.

En La Araucanía el año 2009 los jóvenes presentaban un nivel de consumo que bordeaba el 47%, hoy las cifras regionales son de 38% bajando el consumo en un 9%. En tanto en la pregunta ¿cuántos cigarrillos diarios fumaste la semana pasada? los resultados comparativos son los siguientes: al año 2009 los jóvenes expresaban consumir un promedio de 5,6 cigarrillos diarios, al año 2012 esta cifra es de 5,8 cigarrillos diarios.

Para la SEREMI de Salud, Gloria Rodríguez, los datos no dejan de ser preocupantes y dijo que “46 personas mueren diariamente en Chile a consecuencia del consumo del tabaco por enfermedades respiratorias, vasculares o cerebrovasculares. Es grave además que de las 46 personas que mueren diariamente no todos son fumadores. Hay un porcentaje de fumadores pasivos, que dañan severamente su salud a consecuencia de quienes fuman en su entorno, por lo tanto la ley de tabaco que se está aplicando desde marzo lo que hace es proteger el derecho a respirar un aire libre de tabaco a las personas que no fuman para que no fuman sufran este daño”.

“Lo que más nos preocupa son las cifras de adolescentes de sexo femenino, quienes son fumadoras igual que los adultos con cerca de un 40%, cifras que son las mayores a nivel mundial. Para nosotros es muy importante disminuir estas cifras y fomentar las conductas de promoción de estilo de vida saludable”, agregó.

Frente a los resultados de la encuesta el director regional de INJUV Araucanía, Cristian Wetzel, comentó que “estamos muy conformes con los datos de este estudio pues nos posicionan como una de las regiones con más bajo consumo de cigarrillos de Chile. Además esta encuesta se reforzó con un estudio telefónico para ver la realidad de los jóvenes después de la entrada en vigencia de la Ley Antitabaco y nos permitió saber con números claros que las gestiones de este Gobierno sí son efectivas y van en pos de toda la ciudadanía, tanto fumadores como no fumadores”.

Esta encuesta se realiza desde el año 1994 con una periodicidad de tres años. La nueva versión aplicada durante el 2012 corresponde a la Séptima Encuesta Nacional de Juventud y permite a corto plazo contar con resultados inmediatos para informar, diagnosticar y visibilizar las temáticas de juventud e influir en el desarrollo de políticas públicas. A mediano plazo permite entregar soluciones, dar pertinencia a las políticas públicas de juventud y focalizar recursos de programas dirigidos a este grupo etario. El tamaño de la encuesta es de 8.352 casos y en La Araucanía tuvo un total de 510 casos.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace