Categorías: Actualidad

Un tercio de los jóvenes de la Araucanía presenta algún tipo de endeudamiento según 7ma Encuesta de Juventud de INJUV

Los datos fueron entregados por el director regional de la entidad, Cristian Wetzel, en el 8º Desayuno Público de Juventud.

INJUV Araucanía realizó su octavo “Desayuno Público” del año en la región, actividad que tiene como objetivo establecer un diálogo directo entre los jóvenes y las autoridades, logrando compartir opiniones y generando mayor cercanía entre la ciudadanía y el Gobierno.

En esta oportunidad se discutió la temática del endeudamiento juvenil y se dieron a conocer las cifras que hablan del nivel de endeudamiento de los jóvenes en la Araucanía.

Según la 7ma encuesta nacional de Juventud realizada por INJUV, el 33% de los jóvenes tienen algún tipo de endeudamiento. La mayoría de ellos, el 22%, presenta deudas con casas comerciales, seguidas por el fondo solidario de educación con un 11% e instituciones bancarias con un 7%.

A nivel país, el endeudamiento juvenil alcanza un 30%, incrementándose entre los jóvenes de mayor edad. Entre quienes tienen 25 a 29 años, la proporción de endeudados alcanza el 51%, mientras que en jóvenes de 20 a 24 años la proporción llega al 36%. En los grupos socioeconómicos medios alcanza el 33% y 35% en las personas jóvenes de NSE C2 y C3, y entre quienes están trabajando, un 65%.

En cuanto al tipo de institución con la que se tiene la deuda, se establece que son las casas comerciales o supermercados las que presentan la mayor proporción de jóvenes endeudados (21%), seguido de las instituciones bancarias o financieras (11%), el fondo solidario de la educación (6%) y la caja de compensación (3%).

Ante estas cifras el director de INJUV Cristian Wetzel dijo que “queremos hacer un llamado a los jóvenes a no endeudarse de más, pues son ellos quienes tienen dificultades financieras que les juegan en contra al momento de buscar un trabajo o salir de la universidad y se transforma en una pesada mochila, pues muchos de los jóvenes creen que las tarjetas son una extensión de su sueldo, situación que no es tal”.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace