Categorías: Actualidad

Un tercio de los jóvenes de la Araucanía presenta algún tipo de endeudamiento según 7ma Encuesta de Juventud de INJUV

Los datos fueron entregados por el director regional de la entidad, Cristian Wetzel, en el 8º Desayuno Público de Juventud.

INJUV Araucanía realizó su octavo “Desayuno Público” del año en la región, actividad que tiene como objetivo establecer un diálogo directo entre los jóvenes y las autoridades, logrando compartir opiniones y generando mayor cercanía entre la ciudadanía y el Gobierno.

En esta oportunidad se discutió la temática del endeudamiento juvenil y se dieron a conocer las cifras que hablan del nivel de endeudamiento de los jóvenes en la Araucanía.

Según la 7ma encuesta nacional de Juventud realizada por INJUV, el 33% de los jóvenes tienen algún tipo de endeudamiento. La mayoría de ellos, el 22%, presenta deudas con casas comerciales, seguidas por el fondo solidario de educación con un 11% e instituciones bancarias con un 7%.

A nivel país, el endeudamiento juvenil alcanza un 30%, incrementándose entre los jóvenes de mayor edad. Entre quienes tienen 25 a 29 años, la proporción de endeudados alcanza el 51%, mientras que en jóvenes de 20 a 24 años la proporción llega al 36%. En los grupos socioeconómicos medios alcanza el 33% y 35% en las personas jóvenes de NSE C2 y C3, y entre quienes están trabajando, un 65%.

En cuanto al tipo de institución con la que se tiene la deuda, se establece que son las casas comerciales o supermercados las que presentan la mayor proporción de jóvenes endeudados (21%), seguido de las instituciones bancarias o financieras (11%), el fondo solidario de la educación (6%) y la caja de compensación (3%).

Ante estas cifras el director de INJUV Cristian Wetzel dijo que “queremos hacer un llamado a los jóvenes a no endeudarse de más, pues son ellos quienes tienen dificultades financieras que les juegan en contra al momento de buscar un trabajo o salir de la universidad y se transforma en una pesada mochila, pues muchos de los jóvenes creen que las tarjetas son una extensión de su sueldo, situación que no es tal”.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

19 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

31 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

35 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

43 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

48 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace