Categorías: Actualidad

Un tercio de los jóvenes de la Araucanía presenta algún tipo de endeudamiento según 7ma Encuesta de Juventud de INJUV

Los datos fueron entregados por el director regional de la entidad, Cristian Wetzel, en el 8º Desayuno Público de Juventud.

INJUV Araucanía realizó su octavo “Desayuno Público” del año en la región, actividad que tiene como objetivo establecer un diálogo directo entre los jóvenes y las autoridades, logrando compartir opiniones y generando mayor cercanía entre la ciudadanía y el Gobierno.

En esta oportunidad se discutió la temática del endeudamiento juvenil y se dieron a conocer las cifras que hablan del nivel de endeudamiento de los jóvenes en la Araucanía.

Según la 7ma encuesta nacional de Juventud realizada por INJUV, el 33% de los jóvenes tienen algún tipo de endeudamiento. La mayoría de ellos, el 22%, presenta deudas con casas comerciales, seguidas por el fondo solidario de educación con un 11% e instituciones bancarias con un 7%.

A nivel país, el endeudamiento juvenil alcanza un 30%, incrementándose entre los jóvenes de mayor edad. Entre quienes tienen 25 a 29 años, la proporción de endeudados alcanza el 51%, mientras que en jóvenes de 20 a 24 años la proporción llega al 36%. En los grupos socioeconómicos medios alcanza el 33% y 35% en las personas jóvenes de NSE C2 y C3, y entre quienes están trabajando, un 65%.

En cuanto al tipo de institución con la que se tiene la deuda, se establece que son las casas comerciales o supermercados las que presentan la mayor proporción de jóvenes endeudados (21%), seguido de las instituciones bancarias o financieras (11%), el fondo solidario de la educación (6%) y la caja de compensación (3%).

Ante estas cifras el director de INJUV Cristian Wetzel dijo que “queremos hacer un llamado a los jóvenes a no endeudarse de más, pues son ellos quienes tienen dificultades financieras que les juegan en contra al momento de buscar un trabajo o salir de la universidad y se transforma en una pesada mochila, pues muchos de los jóvenes creen que las tarjetas son una extensión de su sueldo, situación que no es tal”.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

57 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace