Categorías: ActualidadEducación

Simce TIC Se rindió en el Centro Educacional Agroturístico Santa Cruz.

A partir del 7 de octubre, más de 10 mil estudiantes de segundo año medio formarán parte de la segunda aplicación nacional del SIMCE de Tecnologías de la información y comunicación (TIC).

El Ministerio de Educación, a través de Enlaces, dio inicio a la aplicación del SIMCE de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la cual se extenderá por un mes. Esta evaluación, inédita en su tipo, busca determinar el nivel de desarrollo de las Habilidades TIC para el Aprendizaje que han alcanzado los estudiantes del sistema escolar chileno y conocer los factores individuales y de contexto relacionados con el rendimiento en la prueba.

El SIMCE TIC es una evaluación muestral en la que participarán alrededor de 500 establecimientos educacionales a nivel nacional y mide 12 habilidades agrupadas en tres dimensiones: Información, comunicación y ética e impacto social. La prueba es pionera en la medición de habilidades TIC para el aprendizaje, las que son fundamentales para desenvolverse en la sociedad de la información.

La prueba no mide el manejo de software por parte de los estudiantes, sino que habilidades como buscar, analizar, seleccionar y generar nueva información o productos, comunicar información a determinadas audiencias y hacer un uso responsable de las tecnologías. “Esto es fundamental para saber si nuestros nativos digitales saben buscar de manera correcta la información, procesarla y qué hacer con ella. En nuestra región, son 32 los establecimientos que la rendirán, y uno de ellos es el establecimiento donde estamos hoy, el Agroturístico Santa Cruz. Aquí, 15 estudiantes se sometieron a este examen”, señaló Ruth Fontalba, Seremi de Educación.

El SIMCE TIC se rinde íntegramente en un computador. Consta de un software que simula un escritorio virtual, el que evaluará el nivel de los estudiantes al momento de usar las aplicaciones más utilizadas de un computador, como por ejemplo el procesador de texto, hoja de cálculo, navegador de internet, y herramientas web como correo electrónico. En este ambiente virtual, las diversas tareas que los estudiantes deben desarrollar se vinculan en torno a un tema transversal, “la ecología”, el que da continuidad a los 32 ítems que componen la prueba.

Esta es la segunda vez que se realiza el SIMCE TIC, la primera aplicación fue en noviembre de 2011.

El proceso de evaluación, que contemplará a una muestra de más 10 mil alumnos de segundo año medio de todo el país, comenzó el 7 de octubre y se estará aplicando durante un mes.

El listado de establecimientos seleccionados para rendir el SIMCE TIC 2013 están publicados enhttp://simcetic.enlaces.cl y los resultados de la evaluación estarán en abril de 2014.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

8 horas hace