Categorías: Actualidad

Autoridad informa: mañana nuevamente habrá restricción de uso de leña en Temuco

Teniendo presente la Resolución 1600/2008 de la Contraloría General de La República del Decreto Nº 34 que declara Alerta Sanitaria en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, en el inciso séptimo se dicta Informar a la población de las medidas en días de pre emergencia y emergencia ambiental a través de los medios de comunicación masiva.

Por consiguiente y de acuerdo al sistema de pronóstico de calidad de aire de Temuco y Padre Las Casas, se informa que mañana 01 de agosto, la calidad del aire por MP2,5 se presentará en la categoría PRE EMERGENCIA.

Lo anteriormente señalado significa que, se prohíbe el uso de estufas y artefactos que funcionen a leña entre las 17 y 23 horas en el sector Poniente de la comuna de Temuco, determinado por un perímetro comprendido entre las calles: Caupolicán, Francisco Salazar, Canal Aquelarre, Camino Puntilla de Maipo, Luis Durand, Gabriela Mistral, Pedro de Valdivia, Prieto Norte y Manuel Montt

En dicho perímetro existirán excepciones, dentro de las cuales se encuentran los establecimientos educacionales, estadía de adultos mayores y centros asistenciales. También se excluyen de la restricción las estufas incluidas en los programas de recambio de calefactores, promovidos por la Seremi de Medio Ambiente. Esas estufas cumplen con la norma de emisión y deben funcionar con leña bajo un 25% de humedad.

Al perímetro ya conocido (sector Poniente de Temuco) con restricción al uso de leña entre las 17 y las 23 horas, se sumarán todas las fuentes fijas residenciales de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, es decir, calderas que usen leña y derivados (astillas, despuntes, aserrín, piñas, etc.) con excepción de pellet y briquetas. Se incluyen las calderas de edificios residenciales, de oficinas públicas de Temuco y Padre Las Casas.

Recordamos que, la exposición a altos niveles de MP2,5 genera un riesgo a la salud pública aumentando las enfermedades respiratorias en adultos mayores, niños, embarazadas y pacientes crónicos. Es por esto, que la Seremi de Salud de la región de La Araucanía recomienda, no realizar actividad física al aire libre y usar mascarilla al salir a la calle.

admin

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

36 segundos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

8 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace