Categorías: Comunas

Autoridades locales y regionales realizaron innovadora actividad Inédita experiencia en “Ponte en mi lugar” en Villarrica

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete vivió una inédita experiencia y pudo vivir en carne propia lo que significa el desplazamiento en silla de ruedas de las personas con capacidad reducida, ello en el marco de una innovadora actividad que tuvo como objetivo sensibilizar a la población en situaciones cotidianas que deben enfrentar los vecinos de la comuna lacustre con capacidades diferentes.

La actividad denominada “Ponte en mi lugar”, cuyo objetivo era promover la igualdad de oportunidades y la inclusión social, permitió a autoridades locales y regionales, conocer en forma real la experiencia que viven a diario las personas con capacidades diferentes. La jornada fue organizada por Municipalidad de Villarrica, a través del programa de apoyo a la discapacidad, en conjunto con el Consejo Comunal de la Discapacidad y la Oficina Municipal de jóvenes, OMJ. Sumándose además el Club de Discapacitados Villarrica- Cludivi-, la agrupación Sueños de un Ángel, Plug &Play canal 2, grupo de padres y amigos unidos por el multidéficit, la universidad Autónoma de Chile, entre otros.

En la ocasión el director de Senadis de la Araucanía, Juan Carlos Fernández, comentó que la comuna de Villarrica es pionera y vanguardista en temas de discapacidad, “este ejercicio nos permitió darlos cuenta con mayor empatía, responsabilidad y conocimiento cuales son las barreras arquitectónicas y de actitud que deben enfrentar las personas con movilidad reducida”, expresó la autoridad regional.

En tanto la presidenta del Consejo Comunal de la Discapacidad, Luisa Jelves comentó: “Estamos sorprendidos porque la actividad superó las expectativas que nosotros nos habíamos hecho, esto debido a que vimos participando a las autoridades y jefes de servicios muy decididos y decididas, aunque tenían un poco de susto al principio, llevaron a cabo con mucha responsabilidad, respeto y seriedad, las tareas que se les asignaron de recorrer la ciudad en silla de ruedas o vendados o de entrar a una cámara sensorial por lo que estamos muy contentos de que la actividad haya sido todo un éxito”, concluyó Jelves.

Por otro lado para el alcalde Pablo Astete, la actividad cumplió con su principal objetivo que fue el de sensibilizar a los participantes hacia los vecinos que presentan alguna condición diferente, “fue una experiencia muy intensa, casi extrema, porque uno no está acostumbrado a ponernos en el lugar de las personas que a diario viven con estas dificultades, especialmente con discapacidades visuales o de movilidad. A mí me tocó transitar en una silla de ruedas desde el municipio hasta el banco BCI, constatando las dificultades que deben enfrentar nuestros vecinos, especialmente en las bajadas dispuestas para personas con capacidades diferentes, que existen en esas esquinas. Nos queda una tremenda lección de esto, hay que seguir trabajando y mejorando los accesos y las calles, así como también educando a la comunidad para que conozcan las dificultades que deben enfrentar nuestros vecinos”.

Para finalizar cabe destacar que los organizadores crearán un documental que va a ser entregado a los colegios de la comuna, con la finalidad de que se realicen clases de inclusión con los más pequeños.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace