Chile e Inglaterra firman acuerdo cultural

  • El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, y el director del Consejo de las Artes de Inglaterra, Alan Davey,  concretaron el convenio en el marco de la presentación de la 6ta Cumbre Internacional de IFACCA, donde también estuvo presente Jon Benjamin, Embajador de Inglaterra en Chile.
· Este acuerdo tiene especial énfasis en los intercambios interinstitucionales, artísticos y en la internacionalización cultural de ambos países

En el marco de la presentación de la 6ª Cumbre Mundial de IFACCA, el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, firmó un importante acuerdo con Alan Davey, director del Consejo de las Artes de Inglaterra, donde además estuvo presente el Embajador de Inglaterra en Chile, Jon Benjamin. El convenio tiene un especial énfasis en los intercambios interinstitucionales, artísticos y en la internacionalización cultural de ambos países, lo que significa un aporte sustancial para el desarrollo bilateral de ambos países.

En este contexto, el convenio es un ejemplo de las alianzas que se logran establecer en IFFACA, International Federation of Arts Councils and Culture Agencies– encuentro que  se realizará por primera vez en Latinoamérica, con Chile como país anfitrión,  desde el 13 al 16 de enero  de 2014, en el Centro Cultural Estación Mapocho. Esta es una red mundial de los consejos de artes y ministerios de cultura representantes de 72 países.
El Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, se refirió a la oportunidad que encabeza este encuentro para Chile y la Región: “Este es un momento único e histórico en el que nos sentimos honrados de ser los anfitriones de la primera Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura que se realiza en Latinoamérica. También es una gran oportunidad para que los encargados de diseñar e implementar las políticas culturales de toda la región puedan compartir experiencias y conocimientos con los agentes culturales de los cinco continentes. Estamos seguros de que esta Cumbre será un importante espacio de diálogo sobre los tiempos de cambio que vivimos y de las oportunidades que los nuevos escenarios abren para generar modelos de desarrollo para el sector”, afirmó el Secretario de Estado.

Al respecto, Alan Davey, quien también es presidente de IFACCA,  señaló que: “lo más importante es que es la primera cumbre que se hace en América Latina y eso efectivamente será una oportunidad para poder dar a conocer tanto la cultura chilena como latinoamericana al resto del mundo”.

El directorio de IFACCA se reúne dos veces al año en distintas ciudades del mundo y en esta oportunidad se decidió llevar a cabo esta instancia en Chile para así mostrarles, durante esta semana, a los integrantes del directorio los avances de la cumbre y presentarles a los socios chilenos que apoyarán el evento. Por otra parte, se aprovechó la visita para conversar sobre temas culturales relevantes como el desarrollo de las artes y la participación de la comunidad en iniciativas culturales.
La 6ª Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura tendrá como tema central “Tiempos creativos: nuevos modelos para el desarrollo cultural”, donde se dialogará sobre los desafíos y oportunidades en torno a la globalización, a los cambios en el desarrollo social y económico, y a las nuevas formas de comunicación que se están generando en el campo de la cultura, así como del impacto de este conjunto de circunstancias en el desarrollo de los países. Cerca de 450 encargados de políticas para las artes y la cultura, representantes de gobierno, administradores de las artes y profesionales de la cultura de todo el mundo estarán presentes para debatir, aprender e intercambiar información.
Estará disponible también un fondo de ayuda para que los delegados de los países en desarrollo puedan asistir al encuentro.
Convocatoria de conferencistas
Con el objetivo de contar con la mayor cantidad de aportes de contenidos culturales, IFACCA y el Consejo de la Cultura han abierto una convocatoria para invitar a profesionales, académicos, agentes culturales, gestores, creadores y funcionarios públicos a presentar propuestas de ponencias para esta cumbre mundial. 
Los interesados deben enviar las propuestas a través del formulario en línea http://www.surveygizmo.com/s3/1197521/Convocatoria-de-conferencistas-6-Cumbre-Mundial-de-las-Artes-y-la-Cultura hasta el viernes, 30 de abril de 2013.
admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace