Categorías: Política y Economía

Comisión de Régimen Interno del CORE se reunió con Senador García Ruminot para ver proyecto de ley de Consejos Regionales

Una nueva división de sectores y un cambio en las competencias que va a tener el Consejo, fueron materia de conversación durante la reunión.

Todo indica que este año debiera empezar a regir la nueva ley que establece la elección directa por parte de la ciudadanía de los consejeros regionales. La cual también contempla su aumento de 14 a 20. Pese a que estos cambios son indicados como positivos por parte de los consejeros, aún hay materias sobre las cuales no hay consenso.

Por este motivo, la comisión de régimen interno del Consejo Regional, presidida por el Consejero Patricio Olivos, invitó al senador José García Ruminot para poder ver los avances y presentar sus apreciaciones sobre la nueva ley que va a regir al Consejo Regional y sus consejeros.

“De poder cumplir con los tiempos, y de materializarse la elección de los Consejeros Regionales, se va a dar un avance muy significativo para la descentralización y regionalización del país. La gente tiene que reconocer quiénes son sus CORE y la labor que ellos realizan”, señaló el senador.

Los temas más llamativos de la reunión fueron dos, uno fue la distribución territorial de las actuales circunscripciones con que se propone elegir a los consejeros. Al respecto, un grupo de ellos consideró como excesivo dividir La Araucanía en sólo tres territorios, en los cuales se elegirían 5 consejeros para Malleco, más 7 y 8 para dos circunscripciones que saldrían de la provincia de Cautín.

Acerca de esto, el presidente de la comisión de régimen interno del CORE, el consejero Patricio Olivos, manifestó: “Lo que tratamos ahora con el senador es la distribución territorial que hasta el momento es un poco desproporcionada con respecto a Cautín Sur. Así que la propuesta nuestra es dividir Cautín en tres circunscripciones, que va quedar eligiendo 5 cada una más Malleco que elige los otros 5. Así quedaría una distribución más equitativa.”

El otro tema que fue debatido, fue el de las competencias del Consejo, por una parte consideraron positiva la facultad de poder crear servicios regionales para realidades concretas que pudiera tener la región, pero por otra parte, no compartieron que lo que se pueda votar sea sólo los presupuestos para determinadas carteras y no proyecto a proyecto como se hace actualmente.

En este sentido, el Consejero Regional y vicepresidente de la comisión, Manuel Aravena, comentó: “En el tema de transferencia de competencia yo diría que el senador está bastante comprometido con lograr mayores competencias, puso mucha atención en las propuestas nuestras, hacia el Gobierno Regional en algunas áreas de la administración del Estado en la región que pudieran definitivamente ser traspasada bajo la vigilancia de los gobiernos regionales. Por ejemplo, estos programas que tiene Indap que se ejecutan directamente sobre un sector de la población, como los PDTI, debieran ser traspasados gradualmente a la gestión de los gobiernos regionales. Son temas que podrían ser tratados con una mirada que identifique más a nuestra propia región”.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace