Categorías: Política y Economía

Comisión de Régimen Interno del CORE se reunió con Senador García Ruminot para ver proyecto de ley de Consejos Regionales

Una nueva división de sectores y un cambio en las competencias que va a tener el Consejo, fueron materia de conversación durante la reunión.

Todo indica que este año debiera empezar a regir la nueva ley que establece la elección directa por parte de la ciudadanía de los consejeros regionales. La cual también contempla su aumento de 14 a 20. Pese a que estos cambios son indicados como positivos por parte de los consejeros, aún hay materias sobre las cuales no hay consenso.

Por este motivo, la comisión de régimen interno del Consejo Regional, presidida por el Consejero Patricio Olivos, invitó al senador José García Ruminot para poder ver los avances y presentar sus apreciaciones sobre la nueva ley que va a regir al Consejo Regional y sus consejeros.

“De poder cumplir con los tiempos, y de materializarse la elección de los Consejeros Regionales, se va a dar un avance muy significativo para la descentralización y regionalización del país. La gente tiene que reconocer quiénes son sus CORE y la labor que ellos realizan”, señaló el senador.

Los temas más llamativos de la reunión fueron dos, uno fue la distribución territorial de las actuales circunscripciones con que se propone elegir a los consejeros. Al respecto, un grupo de ellos consideró como excesivo dividir La Araucanía en sólo tres territorios, en los cuales se elegirían 5 consejeros para Malleco, más 7 y 8 para dos circunscripciones que saldrían de la provincia de Cautín.

Acerca de esto, el presidente de la comisión de régimen interno del CORE, el consejero Patricio Olivos, manifestó: “Lo que tratamos ahora con el senador es la distribución territorial que hasta el momento es un poco desproporcionada con respecto a Cautín Sur. Así que la propuesta nuestra es dividir Cautín en tres circunscripciones, que va quedar eligiendo 5 cada una más Malleco que elige los otros 5. Así quedaría una distribución más equitativa.”

El otro tema que fue debatido, fue el de las competencias del Consejo, por una parte consideraron positiva la facultad de poder crear servicios regionales para realidades concretas que pudiera tener la región, pero por otra parte, no compartieron que lo que se pueda votar sea sólo los presupuestos para determinadas carteras y no proyecto a proyecto como se hace actualmente.

En este sentido, el Consejero Regional y vicepresidente de la comisión, Manuel Aravena, comentó: “En el tema de transferencia de competencia yo diría que el senador está bastante comprometido con lograr mayores competencias, puso mucha atención en las propuestas nuestras, hacia el Gobierno Regional en algunas áreas de la administración del Estado en la región que pudieran definitivamente ser traspasada bajo la vigilancia de los gobiernos regionales. Por ejemplo, estos programas que tiene Indap que se ejecutan directamente sobre un sector de la población, como los PDTI, debieran ser traspasados gradualmente a la gestión de los gobiernos regionales. Son temas que podrían ser tratados con una mirada que identifique más a nuestra propia región”.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace