Categorías: Política y Economía

“La elección de los CORES debe ser elección directa y voto popular”

El senador por La Araucanía, José García Ruminot señaló que esta aprobación permitirá cumplir con los plazos establecidos por el Ejecutivo para que se comience con la elección directa de los Consejeros Regionales en las elecciones del 17 de noviembre, oportunidad en la que se elegirá Presidente de la República, parlamentarios y consejeros regionales.

“Como un gesto de madurez política” catalogó el senador José García Ruminot la aprobación del proyecto de ley que establece la elección directa de los Consejeros Regionales y que entrega a los ciudadanos la opción de elegir a sus representantes para integrar el Consejo Regional, organismo de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador.

El parlamentario valoró que se haya generado un acuerdo político para lograr una distribución de circunscripciones electorales para las elecciones de los CORES. En ese mismo sentido sostuvo que “de lo contrario habríamos tenido que seguir prorrogando el mandato de los actuales CORES, en circunstancias de que, nuestro ordenamiento Constitucional, señala que ellos deben surgir de una elección directa y el voto popular”.

García Ruminot asimismo destacó “los esfuerzos que ha hecho el Gobierno para sacar adelante este proyecto que debe ser motivo de alegría y satisfacción” y solicitó “seguir avanzando en las competencias de los CORES y las nuevas remuneraciones que deben percibir las nuevas autoridades que deben ser independientes y que respondan a la ciudadanía”.

Importante destacar que nuestra región de La Araucanía, para efectos de elegir los 20 CORES establecidos en la nueva ley, se divide en 3 circunscripciones provinciales; la de Malleco, Cautín Norte, conformada por las comunas de Temuco y Padre Las Casas y Cautín Sur conformada por las comunas de Galvarino, Lautaro, Perquenco, Vilcún, Melipeuco, Carahue, Chol-Chol, Freire, Nueva Imperial, Pitrufquén, Saavedra, Teodoro Schmidt, Cunco, Curarrehue, Gorbea, Loncoche, Pucón, Toltén y Villarrica.

La provincia de Malleco elegirá 5 CORES, Cautín Norte, 7 CORES y Cautín Sur elegirá 8 CORES.

Esta aprobación permitirá cumplir con los plazos establecidos por el Ejecutivo para que se comience con la elección directa de los Consejeros Regionales en elecciones el 17 de noviembre, oportunidad en la que se elegirá Presidente de la República, parlamentarios y consejeros regionales.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace