Categorías: Política y Economía

Gobierno Regional aprueba 2 mil millones de pesos para proyectos de fomento productivos de Indap y Sernam

Cientos de proyectos de fomento productivo y capacitaciones contempladas en el Plan Araucanía 7 serán financiados gracias a la aprobación por parte del Gobierno Regional de 2 mil millones de pesos.

Fue así que la sesión ordinaria 103 del Consejo Regional de La Araucanía, la cual  fue presidida por la presidenta (s) Javiera Sabugo, tenía especial relevancia ya que se iban a votar casi 2 mil millones, los que van a ir en beneficio del desarrollo de la Región.

Al respecto la Presidente (S) de Consejo Regional, Javiera Sabugo, afirmó: “Lo de hoy es muy importante porque se aprobaron 2 mil millones de pesos, de esos son 400 y fracción para Sernam, los que va a permitir favorecer, principalmente, a todas esas mujeres emprendedoras que están luchando por sacar adelante a su familia. Además más de casi 1.500 millones para Indap, que beneficiarán a todos los pequeños y medianos agricultores de La Araucanía”.

Gracias al voto positivo de los consejeros regionales los recursos se aprobaron, es así como a Indap se le transfirieron $1.498.000.000 para los programas Riego Asociativo (PRA) y Riego Interpredial (PRI), Prodesal Proyectos de Inversión, Capacitación Equipos Técnicos, Continuidad Alianzas Productivas Indap y Desarrollo de Inversiones.

Por su parte, a Sernam se le traspasaron dineros para tres programas, los cuales son: Generación de Competencias Emprendedoras; Competencias Técnicas Programas Prodemu y Fondo Capital Semilla Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar. La suma de estos 3 ítems es de $426.240.000.

El Consejero Regional, Marcelo Carrasco, señaló: “Hoy las mujeres se han ido contentas, en especial las  mujeres trabajadoras y emprendedoras de. Con los recursos que se han aprobado las mujeres jefas de hogar de la región van a tener una nueva herramienta de financiamiento para los sueños que tiene ellas como mujer”.

Además la representante de Sernam, Leticia López, mostró su alegría por la aprobación de estos recursos: “Estamos muy contentas como institución de poder contar con más de 460 millones de pesos para apoyar el emprendimiento de las mujeres en nuestra Región de La Araucanía. Esperamos que esto sea un apoyo fundamental para que más mujeres puedan desarrollar sus iniciativas productivas”.

Todo esto está en el marco del Plan Araucanía 7, la cual es una estrategia que fue mandatada por el Presidente Sebastián Piñera, que busca que Región de La Araucanía en un plazo de 12 años llegue al séptimo lugar de los estándares promedio de Chile en desarrollo y producción, saliendo de esta manera de los últimos lugares en donde se mantuvo por años.

admin

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

8 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

9 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

9 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

9 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

12 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

13 horas hace