Categorías: Economía y negocios

CAS y SOFO apoyan recursos reposición a incluir a Paraguay en la salvaguardia provisional de 9,7%

Ante la nueva acción de la Comisión Nacional de Distorsiones, que resolvió excluir a Paraguay de la medida de salvaguardia provisional de 9,7% a la importación de maíz grano y maíz consumo; el Consorcio Agrícola del Sur, CAS y la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO brindan su total apoyo a la interposición del recurso de reposición presentada por la Agrícola Central y la Asociación de Maiceros del Maule.

La reposición de los productores consiste en considerar aplicarle también a Paraguay la salvaguardia provisional de 9, 7 %, manifestó Gastón Caminondo, presidente del CAS y SOFO.

“Dejando fuera a Paraguay de esta medida, no soluciona el grave problema que motivó la solicitud original, basada en el daño que está produciendo la caída del precio interno del maíz, sin perjuicio de considerar que ella se aparta de la legalidad al incorporar en la exclusión a Paraguay, país que ha exportado más del 72% del maíz que ha ingresado a Chile en los últimos siete meses y más del 42% durante el año pasado”, explicó Caminondo.

El presidente del CAS detalló que considerando la sumatoria de las importaciones de Argentina y Paraguay, en cifras que recoge la Comisión Nacional de Distorsiones, en su análisis para recomendar la salvaguardia, “tenemos un total un total de 826 mil 811 toneladas de maíz de grano, correspondiendo a Argentina un 54, 9% del total y a Paraguay un 45,1%, porcentaje levemente inferior al que corresponde en el total de las importaciones”, acotó.

Caminondo dijo que consideran que Paraguay es un actor relevante en la exportación de granos y esta medida perjudica a los productores nacionales. “Reiteramos que la medida debe ser aplicada a Paraguay, tal como lo solicita el recursos interpuesto. Esperamos que la Comisión Nacional de Distorsiones recoja esta inquietud de los productores, porque hay méritos suficientes”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace