Categorías: Actualidad

Con una inversión que superó los 4 mil millones de pesos habilitan camino Ñancul – Pitrufquén

La construcción del pavimento de este camino es considerado como uno de los proyectos más importantes ejecutado en los últimos años por ofrecer una vía de acceso alternativa a la zona lacustre, descomprimiendo así la ruta Freire- Villarrica de la congestión vehicular que se provoca sobre todo durante la temporada estival.

En una emotiva ceremonia en la que participó el alcalde Pablo Astete; la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Javiera Sabugo; el director Regional de Vialidad, Pablo Vera; autoridades locales y vecinos de Villarrica, se habilitó la nueva ruta Ñancul Pitrufquén.

Cabe destacar que el proyecto consideró una inversión de 4 mil millones de pesos y contempló la pavimentación de 17 kilómetros de camino, con una carpeta de doble tratamiento asfáltico superficial, así como también la reposición de los puentes Quebrada Honda y Quileñan. Incluyendo de igual forma la construcción de 27 garitas de locomoción colectiva y la señalización completa de la ruta.

Otro de los trabajos que se realizaron en este importante proyecto vial y que significó una inyección de 500 millones extras al presupuesto inicial, fue la ejecución de 4 kilómetros de ciclovía, infraestructura que no estaba considerada en un principio en el proyecto y que fue solicitada por los vecinos del sector. Es preciso señalar que la construcción de este espacio ha sido altamente valorada por los vecinos ya que muchos de ellos transitan por el lugar a pie logrando con ello mayor seguridad en la transitabilidad de los peatones.

Un gran progreso para Villarrica

“Hemos trabajado arduamente con nuestros equipos de municipales para llevar a cabo este tipo de iniciativas logrando una buena alianza con nuestras autoridades regionales y por supuesto con la comunidad. Así para los vecinos de este sector hoy hay una doble alegría ya que hace algunos días se aprobó por parte del Gobierno Regional 2500 millones de pesos, para la construcción del tan esperado alcantarillado para Ñancul”, comentó el alcalde Pablo Astete.

Por su parte la Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Javiera Sabugo comentó, “este es un proyecto que tiene que ver con conectividad, que tenía mucho tiempo de espera y que hoy ya es una realidad. Vamos a tener una alternativa a lo que es Freire y Villarrica, donde estamos uniendo Ñancul con Pitrufquén, que ha sido muy esperado y que está siendo construido con una participación de todos los vecinos”, precisó.

En tanto el presidente de la junta de vecinos de Ñancul Norte, Gastón Quijón agradeció a las autoridades por esta valiosa obra destacando la participación ciudadana a través de una mesa de trabajo, en la que los vecinos participaron activamente de todos los procesos de ejecución del proyecto, permitiendo con ello que esta iniciativa se adecuara a sus necesidades y requerimientos.

Para finalizar la primera autoridad comunal señaló además “hemos realizado un gran esfuerzo para traer a la comuna este tipo de proyectos, durante nuestra administración municipal se han invertido más de 10 mil millones de pesos en proyectos viales de alto impacto, es por esto que debo reiterar mis agradecimientos a nuestras autoridades que aportaron los recursos para esta gran obra esperada por décadas por los vecinos de este sector”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

1 hora hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace