Categorías: Turismo

Sesenta gigantografías recorren la historia de la Región de La Araucanía

· Desde el 18 de marzo y hasta al 20 abril, se estará presentando en la Plaza de Armas Aníbal Pinto de Temuco, la exposición al aire libre “Visito Mi Araucanía”, que la Fundación Futuro, en conjunto con la Municipalidad de Temuco, traen a la capital de la región de La Araucanía durante las 24 horas del día.

Para Sebastián Álvarez, Director Regional de Sernatur, “tener una exposición como la realizada por Fundación Futuro, es una excelente vitrina para que cientos de turistas tengan conocimiento de atractivos o personajes históricos en su paso por la región, ya que recoge lo mejor de La Araucanía”.

“Sin duda esta exposición es parte de nuestro patrimonio cultural de La Araucanía. Una de las 6 experiencias turística que puede tener un viajero es precisamente muestras culturales como ésta, que motivan a viajar por las 32 comunas de esta región. Es un orgullo contar con este tipo de iniciativas como la desarrollada por Fundación Futuro”, agregó el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

La iniciativa consiste en una muestra con 60 gigantografías que dan vida da vida a los hitos más relevantes en la historia de la región, donde el Viaducto del Malleco, la Feria Pinto, el poeta lautarino Jorge Teillier, el Hombre-Pájaro, la platería mapuche, el Lago Budi, los colonos italianos de Capitán Pastene, la Cultura Pitrén y Marcelo Salas son algunos de los diversos temas incluidos.

“Decidimos realizar este nuevo proyecto, porque cuando estuvimos en Temuco con la muestra ‘Visito Mi Historia’, nos dimos cuenta que, a nivel ciudadano, existía una demanda seria y creciente de rescatar la historia regional. Junto a historiadores locales y expertos en patrimonio, seleccionamos los temas más representativos de La Araucanía, pero también algunos novedosos, de manera de sorprender a los temuquenses y a los turistas. Aquí también encontrarán fotografías inéditas, portadas de diarios emblemáticas y mucha poesía regional”, señaló Magdalena Piñera Echenique, directora ejecutiva de Fundación Futuro.

Este proyecto es la continuación de la exposición "Visito Mi Historia", una serie de paneles con textos breves, fotografías y dibujos sobre la historia de Chile, que estuvo en Temuco y recorrió otras 120 plazas del país.

Debido al éxito obtenido con esta iniciativa, es que Fundación Futuro volvió a repetir la experiencia con una versión 2.0 y seis exposiciones; cada una enfocada en una región, siendo La Araucanía, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Bío-Bío y Los Ríos las escogidas.

Para mayor información visite www.fundacionfuturo.cl.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

12 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

16 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

16 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

16 horas hace