Categorías: Actualidad

Exposición de Fundación Futuro recorre 8 comunas de La Araucanía

· La muestra itinerante “VISITO MI HISTORIA” de Fundación Futuro se está presentando hasta el 11 de abril en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco. Próximamente sus 120 gigantografías se repartirán entre Traiguén, Victoria y Collipulli.

¿Sabían que el primer Presidente de Chile, Manuel Blanco Encalada, era argentino y duró sólo dos meses en el poder?

¿Que Violeta Parra llegó a exponer sus arpilleras en el Museo del Louvre en París?

¿Que nuestro primer medallista olímpico, Manuel Plaza, antes de ser atleta fue el más veloz repartidor de diarios?

¿Qué la carbonada tiene su origen en las minas de carbón en Lota?

Y ¿Que Chile cuenta con cinco sitios Patrimonio de la Humanidad?

Éstas y otras anécdotas forman parte de la muestra “Visito Mi Historia”, que entre el 10 y 23 de abril se exhibirá en la Plaza de Armas de Traiguén y simultáneamente, del 11 al 24 de abril, podrá verse en las plazas de Collipulli y Victoria.  Esto, gracias a una alianza entre Fundación Futuro y las respectivas municipalidades.

Este “museo al aire libre” incluye entretenidas reseñas históricas y atractivas fotografías. Seguramente llamarán la atención los temas locales, tales como: el Viaducto del Malleco, el merquén, la platería mapuche, Marcelo Salas, el salto del angolino Alberto Larraguibel, los inmigrantes italianos de Capitán Pastene y la anécdota de Orelie Antoine (el francés que se proclamó “Rey de la Araucanía” en 1860).

“Con esta exposición, queremos potenciar la plazas como espacios educativos e invitar a los habitantes de La Araucanía a adentrarse en el “alma” de Chile. A visitar su propia historia desde una mirada más cercana y sobre todo, a reflexionar sobre cuáles son nuestros más notables hitos, personajes, leyendas y tradiciones, desde los tiempos prehispánicos hasta el siglo XXI”, señaló Magdalena Piñera Echenique, directora de Fundación Futuro.

“Visito Mi Historia” se presentó anteriormente y con mucho éxito en Angol, Lautaro, Pucón y Villarrica.  El próximo destino es la Región del Bío-Bío.

admin

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

4 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

4 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

4 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

4 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

10 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

11 horas hace