Categorías: Actualidad

Con cierre del ciclo “Fonoactualiza 2013” estudiantes celebraron el Día del Fonoaudiólogo en la U. Mayor

La jornada contempló una serie de exposiciones por parte de los docentes de escuela, además de un proyecto de investigación desarrollado por los estudiantes.

El último “Fonoactualiza” del año, organizado por la Academia Científica de Estudiantes de Fonoaudiología de la U. Mayor (ACEFUM), consistió en una jornada de ponencias con temáticas y abordajes atingentes al quehacer del fonoaudiólogo por parte de docentes y estudiantes de Escuela, con el fin de promover la investigación, formación y difusión científica, en el marco de la celebración del Día del Fonoaudiólogo.

Según explicó Jarixza Arratia, Presidenta de ACEFUM,  “quisimos darle a esta celebración un enfoque investigativo y científico, con el fin de actualizar a los estudiantes con las diferentes técnicas de intervención que están a la vanguardia. Además de las distintas actividades realizadas a nivel de Escuela, como el festival de la voz, charlas para padres de escuelas especiales y voluntariados, creemos que es fundamental levantar el interés por la investigación y crear aprendizajes no curriculares”.

La jornada contempló una serie de exposiciones por parte de los docentes de escuela Claudia Bascuñán, Lucy Núñez, Nicolás Araise, Andrés Martorell y Paola Zamorano, además de un proyecto de investigación desarrollado por los estudiantes de tercer año Daniela Venegas, Carlos Saldias, Miguel Silva, quienes fueron seleccionados por la Academia para presentar su trabajo a la comunidad fonoaudiológica.

Los tres jóvenes investigadores de pregrado, coincidieron en que fue una experiencia novedosa para ellos poder presentar su caso, “Ten Test. Valoración de Zonas Cocleares Muertas”, y gratificante a la vez, dado el interés de los asistentes por su tema. “La invitación es a investigar, que se acerquen más a la Clínica Fonoaudiológica de la Universidad y conversen con los profesores, porque siempre hay que hacer”, dijo Saldias.

Consultada sobre los desafíos de la profesión, comentó la Presidenta de ACEFUM, “la Fonoaudiología sigue siendo un área poco explorada en la región, por el corto tiempo que lleva la carrera acá; falta concientizar a la población porque no saben que existe un terapeuta de la comunicación o  no conocen cuál es su labor, además de integrar al profesional fonoaudiólogo a los equipos multidisciplinarios de hospitales, consultorio, escuelas, etc. Es nuestra misión como estudiantes socializar nuestra labor en la sociedad”.

Ver Galería de Imágenes

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace