Categorías: Actualidad

Con cierre del ciclo “Fonoactualiza 2013” estudiantes celebraron el Día del Fonoaudiólogo en la U. Mayor

La jornada contempló una serie de exposiciones por parte de los docentes de escuela, además de un proyecto de investigación desarrollado por los estudiantes.

El último “Fonoactualiza” del año, organizado por la Academia Científica de Estudiantes de Fonoaudiología de la U. Mayor (ACEFUM), consistió en una jornada de ponencias con temáticas y abordajes atingentes al quehacer del fonoaudiólogo por parte de docentes y estudiantes de Escuela, con el fin de promover la investigación, formación y difusión científica, en el marco de la celebración del Día del Fonoaudiólogo.

Según explicó Jarixza Arratia, Presidenta de ACEFUM,  “quisimos darle a esta celebración un enfoque investigativo y científico, con el fin de actualizar a los estudiantes con las diferentes técnicas de intervención que están a la vanguardia. Además de las distintas actividades realizadas a nivel de Escuela, como el festival de la voz, charlas para padres de escuelas especiales y voluntariados, creemos que es fundamental levantar el interés por la investigación y crear aprendizajes no curriculares”.

La jornada contempló una serie de exposiciones por parte de los docentes de escuela Claudia Bascuñán, Lucy Núñez, Nicolás Araise, Andrés Martorell y Paola Zamorano, además de un proyecto de investigación desarrollado por los estudiantes de tercer año Daniela Venegas, Carlos Saldias, Miguel Silva, quienes fueron seleccionados por la Academia para presentar su trabajo a la comunidad fonoaudiológica.

Los tres jóvenes investigadores de pregrado, coincidieron en que fue una experiencia novedosa para ellos poder presentar su caso, “Ten Test. Valoración de Zonas Cocleares Muertas”, y gratificante a la vez, dado el interés de los asistentes por su tema. “La invitación es a investigar, que se acerquen más a la Clínica Fonoaudiológica de la Universidad y conversen con los profesores, porque siempre hay que hacer”, dijo Saldias.

Consultada sobre los desafíos de la profesión, comentó la Presidenta de ACEFUM, “la Fonoaudiología sigue siendo un área poco explorada en la región, por el corto tiempo que lleva la carrera acá; falta concientizar a la población porque no saben que existe un terapeuta de la comunicación o  no conocen cuál es su labor, además de integrar al profesional fonoaudiólogo a los equipos multidisciplinarios de hospitales, consultorio, escuelas, etc. Es nuestra misión como estudiantes socializar nuestra labor en la sociedad”.

Ver Galería de Imágenes

admin

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

44 minutos hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

56 minutos hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

2 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

3 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

3 horas hace