En la Escuela Fronteriza de Lonquimay finalizó la aventura de “Viajeros rumbo a la Ciencia”

En el mes de agosto, estudiantes provenientes de distintos puntos de La Araucanía participaron en la gira educativa Viajeros rumbo a la Ciencia, organizada por el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y VillaEduca, oportunidad en la que 30 alumnos y alumnas emprendieron una aventura científica de dos días que los llevó a destinos emblemáticos de Temuco.

Tras dos meses de esa experiencia educativa, se llevó a cabo una jornada científica llena de descubrimientos en la Escuela Fronteriza de Lonquimay, establecimiento que fue el elegido para culminar la gira Viajeros rumbo a la Ciencia.

Hasta la zona cordillerana se trasladó un equipo de más treinta personas para desarrollar esta iniciativa que sorprendió a estudiantes de educación parvularia y básico del establecimiento con actividades emblemáticas de EXPLORA.

Pedagogía en Ciencias en Acción, guiada por universitarios de la carrera, se tomó una de las salas de la escuela para mostrar a estudiantes de quinto a octavo básico fenómenos como el rompimiento de enlaces, la presión atmosférica y el funcionamiento de órganos del cuerpo, mediante asombrosos experimentos y muestras.

En otro punto del establecimiento se desplegaron todos los módulos de la Ciencia Itinerante, donde los más pequeños descubrieron distintas áreas del mundo científico, tales como la percepción, estados de la materia, universo y electricidad, a través de actividades que desarrollaron monitores de la Ufro y que motivaron el aprendizaje en torno a la ciencia.

Además, el Dr. Juan Carlos Ramírez, académico de la Ufro, dictó la charla “Crisis Ambiental Global: La Venganza De La Tierra”, mientras que Kelly Dumorne, joven investigador proveniente de Haití que cursa el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Ufro, compartió su experiencia en el ámbito científico con estudiantes de octavo básico.

La ciencia más cerca

Viajeros rumbo a la Ciencia es una iniciativa que busca que estudiantes de escuelas rurales y/o vulnerables de nuestra región descubran el mundo científico a través de instancias entretenidas y significativas, de modo de enriquecer su proceso educativo y propiciar que surja el encantamiento en torno a la ciencia.

En este sentido, la directora del establecimiento, Silvana Schweitzer, sostuvo que Viajeros rumbo a la Ciencia constituyó un gran beneficio para la Escuela Fronteriza. “Este tipo de actividades motivan e invitan a los niños a enamorarse de la ciencia y eso es muy importante. Por lo tanto, agradecemos a VillaEduca y EXPLORA por darnos la posibilidad de participar en esta gira”, precisó.

Finalmente, cabe destacar que Viajeros rumbo a la Ciencia es una iniciativa que VillaEduca lleva a cabo desde el 2000 y que este año tuvo un impacto mayor gracias a la exitosa alianza que se ha desarrollado con el Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía. En base a ello, el próximo año se desarrollará una nueva versión de esta gira, donde otros jóvenes viajeros emprenderán esta aventura científica inolvidable.

admin

Entradas recientes

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

57 minutos hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

1 hora hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

1 hora hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

1 hora hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

1 hora hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

1 hora hace