Categorías: Política y Economía

Consejo Regional aprobó 1200 millones para el mejoramiento de la ruta Quillem – Perquenco

En sesión extraordinaria el Consejo Regional de La Araucanía aprobó el mensaje que dará inicio a la licitación de las obras de pavimentación en la localidad de Quillem, comuna de Perquenco. En la ocasión estuvo presente el alcalde de la comuna beneficiada y dirigentes sociales, quienes mostraron su felicidad por una obra que mejorará la calidad de vida de los habitantes del lugar.

Al respecto el intendente de la Araucanía, Andrés Molina, señaló: “Lo más importante es que Quillem era una localidad que no tenía pavimento hacia su cabecera de comuna que era Perquenco. Estos más de 5 kilómetros van a quedar pavimentados gracias a este proyecto que fue diseñado y terminado en este gobierno. Así que muy contentos porque estamos haciendo justicia con un deseo que llevaba muchos años”.

También estuvo presente para la aprobación de esta importante obra el alcalde de la comuna de Perquenco, Luis Muñoz, quien destacó: “Este camino va a dar una alternativa a lo que es la ruta 5, es un camino que tiene que ver con la productividad regional donde la producción de berries es muy importante”.

Se trata de un camino que tiene una gran relevancia desde el punto de vista productivo, debido a que en las cercanías existe una alta producción de arándanos de exportación. Además el pavimento en esta ruta permitirá unir de mejor manera las comunas de Lautaro y Perquenco.

Mientras tanto el presidente de la Comisión de Infraestructura  del Consejo Regional, Marcelo Carrasco, afirmó: “Con los Consejeros Regionales,  estuvimos en terreno el día sábado, donde hablamos con los vecinos, nos dieron a conocer sus inquietudes que tenían respecto al proyecto. Y el día de hoy en forma unánime el Consejo Regional aprobó esta importante obra para los vecinos de Quillén, Perquenco y Lautaro”.

La inversión final para las obras de mejoramiento del camino Quillem – Perquenco fue de 1.243 millones de pesos, las que incluyen la pavimentación del tramo de 5,7 kilómetros, elementos de seguridad como tachas reflectantes en toda la ruta y 9 casetas de paradero para la espera de locomoción colectiva.

admin

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace