Categorías: Deporte

IND Araucanía inauguró proyecto Chilestadios en Perquenco y Cunco

Camarines, baños, cierre perimetral y equipamiento de cancha fueron las mejoras implementadas en ambos proyectos Chilestadios Amateur. Los beneficiados fueron la Asociación de fútbol rural de Perquenco y el Club Deportivo Villa García. La inversión total superó los 146 millones de pesos.

Con alegría, orgullo y emoción, dirigentes y vecinos del sector Quillem de Perquenco recibieron las nuevas instalaciones que vienen a optimizar el desarrollo del fútbol amateur y campesino. En la oportunidad estuvo presente el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Edison Tropa y autoridades locales.

José Meliñir, dirigente de la Asociación de fútbol rural de Perquenco, señaló, “es un orgullo, una realización como persona, como dirigente, lograr sacar adelante este proyecto Chilestadios. Era muy necesario tener estos camarines de primer nivel, este cierre perimetral. Estamos realmente agradecidos del programa Chilestadios y de la preocupación de las autoridades por el desarrollo del fútbol campesino”.

La inversión del Instituto Nacional de Deportes para el proyecto “Cancha Quillem”, superó los 62 millones de pesos.

En la oportunidad además se realizó una muestra del trabajo de las escuelas de fútbol que el IND Araucanía tiene en la comuna de Perquenco. De esta manera se logró un objetivo muy importante, este se trata de vivir el deporte en familia, ya que los padres acompañaron a sus hijos en emocionantes partidos de exhibición.

En el cierre de la actividad, se jugó la Copa Inauguración IND entre los clubes Sol de América de Perquenco y el seleccionado de la misma comuna. El triunfo fue para la selección por un gol a cero.

Cunco, Villa García

En una fría mañana de invierno en pleno sector precordillerano de La Araucanía se vivieron similares sensaciones en los vecinos y dirigentes de la localidad de Villa García, comuna de Cunco.

Hasta allí también llegó el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Edison Tropa, quien entregó a la comunidad las nuevas obras de infraestructura para el Estadio Padre Bernabé de Lucerna. La inversión total fue de 84 millones de pesos. “Estamos muy contentos, porque a través del programa Chilestadios estamos entregando las condiciones necesarias para que todas las personas tengan acceso a la infraestructura apta para el desarrollo deportivo. Es un programa que el Presidente Sebastián Piñera lanzó en el año 2011 y que hoy está entregando inmensas alegrías a la gente del fútbol en nuestra región”, sostuvo Edison Tropa.

Por su parte, Diego Muñoz, Dirigente del Club Deportivo Villa García, añadió, “Esto es similar a salir campeón. Es una satisfacción muy grande. Un sueño que hoy es realidad. Acá el frío se siente de verdad y nuestros niños hoy tienen los camarines que se merecen, con agua caliente, baños de primer nivel, nuestro estadio tiene un cierre perimetral impecable, solo nos queda dar las gracias y cuidar nuestra infraestructura”.

Cabe señalar que en la región de La Araucanía son en total 11 proyectos Chilestadios Amateur que están aportando un desarrollo de primer nivel al fútbol amateur.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

25 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

34 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace