Categorías: Comunas

Instituto Nacional de Deportes Araucanía inauguró nuevo proyecto Chilestadios en Galvarino

Con una inversión que superó los 171 millones de pesos, el IND entregó las mejoras realizadas a la cancha de fútbol rural del sector Llufquentúe de Galvarino. La mayor alegría para los vecinos fue la construcción de 4 torres de iluminación artificial y camarines anti vandálicos.

Con la presencia del Director Regional del IND Araucanía, Edison Tropa, el alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil, deportistas, dirigentes del fútbol rural y vecinos del sector, se dio por inaugurada la cancha de Llufquentúe. Las mejoras en materia de infraestructura se vieron reflejadas en la construcción de nuevas galerías, camarines anti vandálicos, un completo cierre perimetral, equipamiento de cancha y la implementación de 4 torres de iluminación con grupo electrógeno.

El recinto se encuentro en el sector rural de Llufquentúe, ubicado a 12,5 kilómetros al sur este de la capital comunal. Este se compone de 9 comunidades indígenas (Cariqueo, Curaco Ranquil, Curileo, Huenchal, Huenchuleo, Huilcan Llamin, Nipio, Paillal y Ramon Llamin) y está constituido de 367 familias, con una población cercana de 1.247 personas.

Edison Tropa, Director regional del IND, se mostró conforme con la construcción y sostuvo, “estamos muy contentos porque esto es dar dignidad a nuestra gente del campo. El deporte no solo se realiza en las grandes ciudades, en el sector rural el deporte es muy importante. El programa Chilestadios impulsado por el Presidente Piñera, ha dado frutos y ha entregado muchas alegrías a personas que no imaginaban llegar a tener este tipo de infraestructura”.

En la actividad participaron las escuelas de fútbol que el IND tiene en la comuna de Galvarino, allí los niños exhibieron todo el trabajo que realizan junto a sus profesores y monitores. Además se entregó implementación deportiva a los 10 clubes que conforman la liga de fútbol rural de Llufquentúe.

Fernando Huaiquil, alcalde de Galvarino, agradeció al IND por el beneficio e invitó a los vecinos a seguir trabajando con el objetivo de conseguir mejoras en las diferentes canchas del sector rural de la comuna. “Es un gran trabajo el realizado aquí. Agradecemos al Instituto Nacional de Deportes por prestar atención a nuestras necesidades. Hoy el objetivo es postular a más proyectos y paso a paso ir mejorando nuestra infraestructura deportiva”.

El programa Chilestadios nació el año 2011, donde por medio de un concurso público, los clubes, municipios y organizaciones deportivas de todo Chile, pudieron optar a la remodelación de sus instalaciones, resultando beneficiados  más de 150 clubes o instituciones.

Finalmente, Benjamin Marín, presidente de la liga de fútbol rural de Llufquentúe indicó, “Estamos contentos porque hoy tenemos un gran avance en nuestra cancha. Queremos postular a más beneficios y seguiremos trabajando para lograr los objetivos propuestos”.

Cabe destacar que Chilestadios es una de las inversiones más grandes que  se ha hecho en infraestructura deportiva en la historia de nuestro país: 170 millones de dólares, que se distribuyen en US$ 95 millones en el fútbol amateur y US$ 75 millones en el fútbol profesional.

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

11 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

12 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace