En Temuco presentan acción solidaria "Artistas por los invisibles de la cordillera de Lonquimay"

Participan 38 artistas que crearon 38 obras de arte y 38 familias serán favorecidas al finalizar la campaña solidaria, liderada por el artista visual y gestor cultural Hernol Flores.

“Después de conocer la realidad de muchas familias de Lonquimay, en plena cordillera, me llevó una vez más a pensar en otros, como fue el año 2005, 2006 y 2007, trabajando con niñas y niños de Chile, para estimular el autoestima a través del arte”, así describe el momento en que surgió esta idea solidaria el artista visual Hernol Flores, principal  gestor e impulsor de la iniciativa denominada "Artistas por los invisibles de la cordillera de Lonquimay".

Para materializar este anhelo de ayudar es que Flores convocó a 37 artistas, que con él suman 38, a construir cada uno una bolsa e intervenirla por ambos lados, similar a la experiencia de los corazones pintados finalizada hace un tiempo. Con el propósito de reunir tres conceptos: Arte, reciclaje y solidaridad; y contribuir a mejorar la calidad de vida de 38 familias de Lonquimay.

Es importante mencionar a Lorena Burgos y Mabel Tardy, quienes contaron a Hernol la  situación de los habitantes de la cordillera y lo llevaron a conocer a las familias que serán favorecidas con esta iniciativa.

Las obras estarán hasta fines de enero en el Mall Mirage, cada una de ellas puede ser adquirida a cambio de comprar una lista de productos que suma 230.000 pesos. La mercadería será entregada en abril, por todos quienes quieran sumarse, y así ayudar en  los meses más duros del invierno a estas familias de Lonquimay. (Más información contactarse con Hernol Flores al correo: hernolflores@yahoo.com)

Lanzamiento

En una emotiva ceremonia esta iniciativa fue lanzada oficialmente, en ella participaron autoridades, invitados especiales, artistas y la comunidad temuquense que repletaron las dependencias del segundo piso del Mall Mirage y que estuvo engalanada con la presentación musical de la mezzosoprano del Teatro Municipal de Santiago Claudia Yáñez, que fue acompañada por el concertista en guitarra y Director de Cultura Alejandro Arroyo.

Precisamente para Alejandro Arroyo, director del Consejo de la Cultura y las Artes, institución que patrocina esta acción solidaria, subrayó  “si hay algo que como región debemos reconocer es  la gestión cultural de Hernol Flores por los más necesitados, a nosotros nos fortalece este trabajo por una comuna tan necesitada como Lonquimay. Esperamos que mucha gente se sume a esta noble iniciativa”.

admin

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace