“Después de conocer la realidad de muchas familias de Lonquimay, en plena cordillera, me llevó una vez más a pensar en otros, como fue el año 2005, 2006 y 2007, trabajando con niñas y niños de Chile, para estimular el autoestima a través del arte”, así describe el momento en que surgió esta idea solidaria el artista visual Hernol Flores, principal gestor e impulsor de la iniciativa denominada "Artistas por los invisibles de la cordillera de Lonquimay".
Para materializar este anhelo de ayudar es que Flores convocó a 37 artistas, que con él suman 38, a construir cada uno una bolsa e intervenirla por ambos lados, similar a la experiencia de los corazones pintados finalizada hace un tiempo. Con el propósito de reunir tres conceptos: Arte, reciclaje y solidaridad; y contribuir a mejorar la calidad de vida de 38 familias de Lonquimay.
Es importante mencionar a Lorena Burgos y Mabel Tardy, quienes contaron a Hernol la situación de los habitantes de la cordillera y lo llevaron a conocer a las familias que serán favorecidas con esta iniciativa.
Las obras estarán hasta fines de enero en el Mall Mirage, cada una de ellas puede ser adquirida a cambio de comprar una lista de productos que suma 230.000 pesos. La mercadería será entregada en abril, por todos quienes quieran sumarse, y así ayudar en los meses más duros del invierno a estas familias de Lonquimay. (Más información contactarse con Hernol Flores al correo: hernolflores@yahoo.com)
Lanzamiento
En una emotiva ceremonia esta iniciativa fue lanzada oficialmente, en ella participaron autoridades, invitados especiales, artistas y la comunidad temuquense que repletaron las dependencias del segundo piso del Mall Mirage y que estuvo engalanada con la presentación musical de la mezzosoprano del Teatro Municipal de Santiago Claudia Yáñez, que fue acompañada por el concertista en guitarra y Director de Cultura Alejandro Arroyo.
Precisamente para Alejandro Arroyo, director del Consejo de la Cultura y las Artes, institución que patrocina esta acción solidaria, subrayó “si hay algo que como región debemos reconocer es la gestión cultural de Hernol Flores por los más necesitados, a nosotros nos fortalece este trabajo por una comuna tan necesitada como Lonquimay. Esperamos que mucha gente se sume a esta noble iniciativa”.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…