En Temuco presentan acción solidaria "Artistas por los invisibles de la cordillera de Lonquimay"

Participan 38 artistas que crearon 38 obras de arte y 38 familias serán favorecidas al finalizar la campaña solidaria, liderada por el artista visual y gestor cultural Hernol Flores.

“Después de conocer la realidad de muchas familias de Lonquimay, en plena cordillera, me llevó una vez más a pensar en otros, como fue el año 2005, 2006 y 2007, trabajando con niñas y niños de Chile, para estimular el autoestima a través del arte”, así describe el momento en que surgió esta idea solidaria el artista visual Hernol Flores, principal  gestor e impulsor de la iniciativa denominada "Artistas por los invisibles de la cordillera de Lonquimay".

Para materializar este anhelo de ayudar es que Flores convocó a 37 artistas, que con él suman 38, a construir cada uno una bolsa e intervenirla por ambos lados, similar a la experiencia de los corazones pintados finalizada hace un tiempo. Con el propósito de reunir tres conceptos: Arte, reciclaje y solidaridad; y contribuir a mejorar la calidad de vida de 38 familias de Lonquimay.

Es importante mencionar a Lorena Burgos y Mabel Tardy, quienes contaron a Hernol la  situación de los habitantes de la cordillera y lo llevaron a conocer a las familias que serán favorecidas con esta iniciativa.

Las obras estarán hasta fines de enero en el Mall Mirage, cada una de ellas puede ser adquirida a cambio de comprar una lista de productos que suma 230.000 pesos. La mercadería será entregada en abril, por todos quienes quieran sumarse, y así ayudar en  los meses más duros del invierno a estas familias de Lonquimay. (Más información contactarse con Hernol Flores al correo: hernolflores@yahoo.com)

Lanzamiento

En una emotiva ceremonia esta iniciativa fue lanzada oficialmente, en ella participaron autoridades, invitados especiales, artistas y la comunidad temuquense que repletaron las dependencias del segundo piso del Mall Mirage y que estuvo engalanada con la presentación musical de la mezzosoprano del Teatro Municipal de Santiago Claudia Yáñez, que fue acompañada por el concertista en guitarra y Director de Cultura Alejandro Arroyo.

Precisamente para Alejandro Arroyo, director del Consejo de la Cultura y las Artes, institución que patrocina esta acción solidaria, subrayó  “si hay algo que como región debemos reconocer es  la gestión cultural de Hernol Flores por los más necesitados, a nosotros nos fortalece este trabajo por una comuna tan necesitada como Lonquimay. Esperamos que mucha gente se sume a esta noble iniciativa”.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

50 minutos hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

54 minutos hace

SENCE y Fundación Telefónica Movistar lanzan diplomados gratuitos para fortalecer el talento digital en Chile

En el marco de una alianza público-privada y con el objetivo de impulsar la empleabilidad…

1 hora hace

Capacitan en Manejo Agronómico de Cereales a agricultores de Lautaro

“Hoy más de 70 agricultores y agricultoras, adquirieron importantes conocimientos que podrán replicar en sus…

1 hora hace

Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer abre convocatoria a curso para fortalecer el liderazgo de mujeres

Este lunes 14 de abril, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género,…

1 hora hace

Fiscalía de La Araucanía descarta intervención de terceros en muerte de Gastón Ortega Chacón​

A tres años de la desaparición de Gastón Ortega Chacón, estudiante de Medicina Veterinaria de…

2 horas hace