Categorías: Actualidad

Gobierno entrega títulos de dominio a clubes deportivos y juntas vecinales de la Región

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina junto al Seremi de Bienes Nacionales, Héctor Méndez, y al Director del Instituto Nacional del deporte, Edison Tropa, hicieron entrega de 18 títulos de dominio a beneficio de variados clubes deportivos y juntas vecinales de toda La Araucanía.

Esta ceremonia de entrega se enmarca dentro del programa “Juégatela por tu Cancha” del Presidente Sebastián Piñera, que cuenta  con un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional del Deporte y el Ministerio de Bienes Nacionales. La actividad  consiste en regularizar o concesionar aquellos inmuebles susceptibles, en los términos establecidos, con el objetivo de que puedan acceder a algún tipo de beneficio para el desarrollo de las organizaciones que los administran.

El Intendente Andrés Molina, sostuvo “Estoy muy contento que a los dirigentes de las 9 comunas beneficiadas le hayamos podido entregar el dominio, entregar la propiedad de sus canchas, sus lugares de deporte, esta regularización del programa que tiene el IND, y además que conozcan la infraestructura que hoy disponen los municipios. Poder darles la posibilidad, a través de esta regularización, que puedan postular a muchos programas del Gobierno Regional ya que son propietarios de sus recintos”.

En La Araucanía se favorecerán  clubes deportivos  y juntas de vecinos de las comunas de Angol, Curacautín, Victoria, Carahue, Freire, Lautaro, Vilcún, Temuco y Collipulli. Estos Clubes corresponden a casos del Registro de Propiedad Irregular de la SEREMI de Bienes Nacionales de La Araucanía y que cumplieron el anhelado sueño de tener en sus manos esta ansiada herramienta.

Respecto a la actividad el Director del IND no explicó “Este programa busca la oportunidad de que la gente que ocupaba terrenos, hoy día se convierta en propietario, esta entrega es lo mismo que entregarles la llave de la casa nueva que tanto sueña cualquier persona. Desde hoy se les abre todo el abanico de posibilidades en los distintos programas de Gobierno para mejorar su infraestructura, hoy pueden comprometerse porque son dueños de sus terrenos”.

Los beneficiados son personas que han sido constantes en su actividad a través del tiempo y no pueden acceder a ningún tipo de financiamiento para el desarrollo de las organizaciones que administran o para la inversión en una infraestructura mínima para su funcionamiento, ya que no estaban saneados sus títulos de dominio.

La Señora Flora Insulza de Angol, de la agrupación AG de pequeñas agriculturas indicó “Para nosotros es una alegría muy grande, porque la verdad es que no hemos podido hacer nuestra sede, ahora funcionamos en una sede prestada, ya que no teníamos los papeles en condiciones y ahora teniendo esto en nuestras manos podemos pensar en un futuro mejor”.

admin

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace