Categorías: Actualidad

Cooperativa mapuche de Nueva Imperial apoyada por CONADI lucha por una explotación sustentable del camarón de vega

El camarón de vega, “Machew Mapu” en mapuzugun, es un crustáceo nativo de nuestro país, que es posible encontrar entre el Rio Aconcagua y Carahue. Existen registros desde 1835 que señalan su utilización como fuente alimenticia del pueblo mapuche.

Este es el caso del sector de la Vega de Imperialito, específicamente en la Comunidad Huanaco Huenchun, de Nueva Imperial, donde se ha formado la Cooperativa Agrícola Campesina Machew Mapu, organización mapuche asentada en una zona donde ancestralmente se ha extraído el camarón de vega para consumo familiar y también para la comercialización, especialmente en la época invernal.

La Cooperativa Mapuche Machew Mapu ha visualizado una oportunidad de desarrollo a través de la explotación sustentable y responsable del camarón de vega, esto debido a que año a año ha extraído este crustáceo logrando una atractiva rentabilidad a pesar de  que su recolección se realiza de manera artesanal y su venta se realiza directamente en la carretera que une a las comunas de Nueva Imperial y Carahue, siendo alrededor de 50 personas que durante mayo a septiembre recolectan el camarón.

La tarea de reconversión sin duda es un labor a largo plazo y como primer paso apuntan fortalecer las habilidades emprendedoras y culturales de sus miembros, además de instaurar en la retina de la comunidad imperialina la oportunidad de desarrollo posible de obtener a partir del camarón de vega, todo ello bajo el proyecto “Generando Valor en Machew Mapu de Imperialito”, con el financiamiento de $25 millones otorgado por CONADI.

El camarón es de Imperialito

“Nuestra idea es no sacar el camarón de su hábitat y respetarlo. Evitar la extracción indiscriminada y respetar los tiempos de reproducción para que no se nos pierda, para que el crustáceo no se extinga”, comentó respecto a los objetivos el presidente de la Cooperativa Macheu Mapu, René Huinca.

“Lo importante de este proyecto es crear un sello de origen, para que cuando podamos sacar este producto al mundo, procesado, en conserva, en sus distintos presentaciones, los consumidores sepan que territorialmente el camarón de vega pertenece a Imperialito”, destacó la profesional del Fondo de Desarrollo de Conadi, Patricia Rodríguez.

Para las familias que integran esta cooperativa, dedicarse seriamente a explotar este rubro respetando la cosmovisión de la cultura del Pueblo Mapuche, sin duda permite una reconversión desde la agricultura de subsistencia a empresarios del camarón, incrementando así sus ingresos para mejorar su estándar de vida y a la vez lograr un desarrollo de la comuna en torno al este crustáceo nativo de nuestro país.

El proyecto contempla un curso de capacitación para fortalecer  habilidades emprendedoras e innovadoras; un seminario denominado “Generando Valor en el Machew Mapu de Imperialito” a realizarse el 28 de enero de 2014; la publicación del Manual “Taiñ WeKintun” “Nuestra Nueva Mirada”, que sistematizara el programa de capacitación y que apunta a complementar habilidades emprendedoras e innovadoras con valores ancestrales del pueblo mapuche; una gira tecnológica para conocer experiencias de articulación con la empresa privada u organismos públicos a fin de generar desarrollo; y el fortalecimiento de la marca “Machew Mapu”, que les permita diferenciarse y posicionarse en el mercado, con el producto estrella “Camarón de Vega Imperialito”.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

29 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

32 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace