En la ceremonia participaron 30 productores de camarones de la Cooperativa Agrícola Machew Mapu de Imperialito, además de representantes de Conadi y del Instituto de Estudios del Hábitat de la Universidad Autónoma de Chile.
En el lanzamiento, que se inició con un llellipún, se dirigieron a los presentes René Huinca, presidente de la Cooperativa Agrícola; Patricia Rodríguez, representante de Conadi; y Claudia Lillo, directora del IE+Hábitat, quienes dieron cuenta de la importancia de esta iniciativa.
La ceremonia fue seguida de una capacitación en la cual los 30 representantes de la comunidad trabajaron en el desarrollo de competencias en el área de la innovación y el emprendimiento sustentable, siempre respetando la cosmovisión, tradición y costumbres del pueblo mapuche.
La extracción del camarón de vega
El camarón de vega “Machew Mapu”, es un crustáceo nativo de Chile que es posible encontrar entre el rio Aconcagua y la comuna de Carahue. Registros bibliográficos que datan de 1835 dan cuenta de que el pueblo mapuche lo extraía entonces para su alimentación.
En el sector de la Vega de Imperialito, específicamente en la Comunidad Huanaco Huenchun de Nueva Imperial, se encuentra la Cooperativa Agrícola Campesina Machew Mapu, organización mapuche asentada en una zona donde ancestralmente se ha extraído el camarón de vega para consumo familiar y también para la comercialización, especialmente en la época invernal.
La Cooperativa Machew Mapu visualizó una oportunidad de desarrollo a través de la explotación sustentable y responsable del camarón de vega, esto debido a que año a año su extracción forma parte importante del sustento de las familias, siendo un ingreso atractivo pese a que su recolección se realiza de manera artesanal y su venta se realiza directamente en la carretera que une a Nueva Imperial y Carahue.
Por tanto, dedicarse seriamente a explotar este rubro respetando la cosmovisión de la cultura del pueblo mapuche, constituye una oportunidad de reconversión desde la agricultura de subsistencia a empresarios del camarón, logrando el desarrollo de la comuna en torno al este crustáceo nativo de Chile.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…