Categorías: Actualidad

U. Autónoma y Conadi incentivan el cuidado y comercio del camarón de vega con sello Araucanía

Crustáceo de Imperialito buscará recorrer el mundo a partir de la especialización de productores mapuche.

El camarón de vega “Machew Mapu” es posible de encontrar en la zona humedal que se encuentra entre las comunas de Nueva Imperial y Carahue. Su extracción y comercialización, ha sido el sustento de innumerables familias mapuche. Hoy, un proyecto apoyado por la Universidad Autónoma de Chile a través del Instituto de Estudios del Hábitat  y Conadi, se incentiva la producción sustentable de este crustáceo nativo de Chile.

Por ello, es que más de 30 esforzados recolectores de la Cooperativa Agrícola Campesina Machew Mapu de Imperialito, decidieron dejar de vender este producto a orillas de la carretera, potenciar su idea de negocios y protegerlo para terminar con su extracción indiscriminada. La iniciativa, les permitirá alcanzar nuevos conocimientos, gracias a una serie de capacitaciones y otras experiencias, aprendiendo competencias en el área de la innovación y el emprendimiento sustentable.

“Son pequeños productores que mejorarán las condiciones de extracción del camarón, siempre respetando la cosmovisión, tradición y costumbres del pueblo mapuche”, dijo Claudia Lillo, directora del IE+Hábitat.

“La idea es no sacar el camarón de su hábitat y respetarlo. Evitar la saca indiscriminada y respetar los tiempo de reproducción para que no se nos pierda”, comentó respecto a los objetivos el presidente de la Cooperativa Macheu Mapu, René Huinca, para que el crustáceo no se extinga.

En definitiva, se busca proyectar a este producto con el sello Araucanía para que algún día, el “Camarón de Imperialito” sea mundialmente conocido por su origen y tradición.

“Lo importante es crear un sello de origen. Cuando podamos sacarlo al mundo, procesado, en conserva, en distintos productos, puedan conocer que territorialmente, el camarón de vega es de imperialito”, destacó la encargada del Fondo de Desarrollo de Conadi, Patricia Ramírez.

Para comenzar con las mejores energías este proyecto, es que en Ruka Kimun en la comuna de Padre Las Casas, se desarrolló una ceremonia de lanzamiento que contó con un Llellipún (rogativa) y la participación de todos los intervinientes, los que demostraron todo su entusiasmo y motivación.

El proyecto “Generando Valor en Machew Mapu”, se extenderá hasta el mes de enero y contempla hasta una gira en donde aprenderán de otras experiencias. Los productores esperan aplicar los nuevos conocimientos y dar a conocer los resultados en invierno del próximo año, cuando realicen la extracción de este noble y exclusivo crustáceo con sabor a Araucanía.

Sustento familiar

El camarón de vega es posible encontrarlo entre el rio Aconcagua y la comuna de Carahue. Registros bibliográficos que datan de 1835, dan cuenta de que el pueblo mapuche lo extraía entonces para su alimentación.

La Vega de Imperialito, ubicada en la Comunidad Huanaco Huenchun de Nueva Imperial, provee ancestralmente del Machew Mapu para consumo familiar y también para la comercialización, especialmente en la época invernal.

Cada año, su extracción forma parte importante del sustento de las familias, siendo un ingreso atractivo pese a que su recolección se efectúa de manera artesanal y su venta se realiza directamente en la carretera que une a Nueva Imperial y Carahue.

Por tanto, dedicarse seriamente a explotar este rubro respetando la cosmovisión de la cultura del pueblo mapuche, constituye una oportunidad de reconversión desde la agricultura de subsistencia a empresarios del camarón.

admin

Ver comentarios

  • Felicito a los de cooperativa Machew Mapu por la gran iniciativa y a la vez agradezco por la invitación a participar en un curso de emprendimientos
    me sentí muy a gusto ,solo que no me llevaron a México jajaja.
    Bueno les deseo mucho éxito. a seguir adelante ,cuando tengan algo importante y provechoso ,solo espero su llamado.

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace