Categorías: Actualidad

U. Autónoma y Conadi incentivan el cuidado y comercio del camarón de vega con sello Araucanía

Crustáceo de Imperialito buscará recorrer el mundo a partir de la especialización de productores mapuche.

El camarón de vega “Machew Mapu” es posible de encontrar en la zona humedal que se encuentra entre las comunas de Nueva Imperial y Carahue. Su extracción y comercialización, ha sido el sustento de innumerables familias mapuche. Hoy, un proyecto apoyado por la Universidad Autónoma de Chile a través del Instituto de Estudios del Hábitat  y Conadi, se incentiva la producción sustentable de este crustáceo nativo de Chile.

Por ello, es que más de 30 esforzados recolectores de la Cooperativa Agrícola Campesina Machew Mapu de Imperialito, decidieron dejar de vender este producto a orillas de la carretera, potenciar su idea de negocios y protegerlo para terminar con su extracción indiscriminada. La iniciativa, les permitirá alcanzar nuevos conocimientos, gracias a una serie de capacitaciones y otras experiencias, aprendiendo competencias en el área de la innovación y el emprendimiento sustentable.

“Son pequeños productores que mejorarán las condiciones de extracción del camarón, siempre respetando la cosmovisión, tradición y costumbres del pueblo mapuche”, dijo Claudia Lillo, directora del IE+Hábitat.

“La idea es no sacar el camarón de su hábitat y respetarlo. Evitar la saca indiscriminada y respetar los tiempo de reproducción para que no se nos pierda”, comentó respecto a los objetivos el presidente de la Cooperativa Macheu Mapu, René Huinca, para que el crustáceo no se extinga.

En definitiva, se busca proyectar a este producto con el sello Araucanía para que algún día, el “Camarón de Imperialito” sea mundialmente conocido por su origen y tradición.

“Lo importante es crear un sello de origen. Cuando podamos sacarlo al mundo, procesado, en conserva, en distintos productos, puedan conocer que territorialmente, el camarón de vega es de imperialito”, destacó la encargada del Fondo de Desarrollo de Conadi, Patricia Ramírez.

Para comenzar con las mejores energías este proyecto, es que en Ruka Kimun en la comuna de Padre Las Casas, se desarrolló una ceremonia de lanzamiento que contó con un Llellipún (rogativa) y la participación de todos los intervinientes, los que demostraron todo su entusiasmo y motivación.

El proyecto “Generando Valor en Machew Mapu”, se extenderá hasta el mes de enero y contempla hasta una gira en donde aprenderán de otras experiencias. Los productores esperan aplicar los nuevos conocimientos y dar a conocer los resultados en invierno del próximo año, cuando realicen la extracción de este noble y exclusivo crustáceo con sabor a Araucanía.

Sustento familiar

El camarón de vega es posible encontrarlo entre el rio Aconcagua y la comuna de Carahue. Registros bibliográficos que datan de 1835, dan cuenta de que el pueblo mapuche lo extraía entonces para su alimentación.

La Vega de Imperialito, ubicada en la Comunidad Huanaco Huenchun de Nueva Imperial, provee ancestralmente del Machew Mapu para consumo familiar y también para la comercialización, especialmente en la época invernal.

Cada año, su extracción forma parte importante del sustento de las familias, siendo un ingreso atractivo pese a que su recolección se efectúa de manera artesanal y su venta se realiza directamente en la carretera que une a Nueva Imperial y Carahue.

Por tanto, dedicarse seriamente a explotar este rubro respetando la cosmovisión de la cultura del pueblo mapuche, constituye una oportunidad de reconversión desde la agricultura de subsistencia a empresarios del camarón.

admin

Ver comentarios

  • Felicito a los de cooperativa Machew Mapu por la gran iniciativa y a la vez agradezco por la invitación a participar en un curso de emprendimientos
    me sentí muy a gusto ,solo que no me llevaron a México jajaja.
    Bueno les deseo mucho éxito. a seguir adelante ,cuando tengan algo importante y provechoso ,solo espero su llamado.

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace