Categorías: Actualidad

Consejo Regional aprueba recursos para camino Monte Verde

· La inversión total de la obra tendrá un costo de alrededor de 1.500 millones de pesos, contemplando pavimentar desde el kilómetro 0 hasta el 10

· 18 años de conversaciones, de portazos, de no entender que este camino, como dijo Villagra, es una avenida de Temuco

Desde hace un tiempo que los habitantes del sector Monte Verde de la comuna de Temuco clamaban porque les mejoren el camino de acceso de sus hogares. Entre los vecinos se encontraban comunidades mapuche y otros propietarios. Luego de diversas evaluaciones y conversaciones que tenían como fin poder ejecutar este requerido proyecto, finalmente el Consejo Regional votó a favor para este proyecto que permitirá el mejoramiento de la ruta S-314 Monte Verde-Endesa.

Respecto a la justificación del proyecto, se argumentaba su necesidad considerando que la ruta es altamente transitada ya que existen numerosas familias que viven en los alrededores. Junto a esto hay presencia de colegios, sedes sociales, canchas de fútbol y retiro de residuos domiciliarios.

Sobre es importante aprobación, el Intendente dijo: “Cuando llegamos el año 2010 no había diseño, no había un proyecto con posibilidades de realizar, le explicamos que este no era un trabajo dentro de los más urgentes dentro de la realidad de La Araucanía, pero el compromiso existió hasta el último, de sacar adelante el RS y hoy día pudimos aprobar el proyecto, después de haber firmado el mensaje allá en terreno, en Monteverde, un camino que no es solamente la posibilidad de ver el Cerro Ñielol en todo su contorno, sino que también sirve como bypass de Temuco, una oportunidad para desarrollar negocios y zona inmobiliaria y la comuna ha ganado mucho con este camino que casi son 10 kilómetros que van a darle un cambio total a ese sector”.

La inversión total de la obra tendrá un costo de alrededor de 1.500 millones de pesos, contemplando pavimentar desde el kilómetro 0 hasta el 10 del camino Monte Verde-Endesa. En sus primeros 5,3 kilómetros tendrá una berma de 1,5 metros para ser usada como ciclovía. Es importante señalar que este es un camino rural y se encuentra enrolado por Vialidad Regional.

Uno de los dirigentes que más luchó porque este camino salga adelante, Diego Villagra, que dice “En realidad es la conectividad, es ayudarnos, los huincas y los peñis a vivir mejor, tener mejor calidad de vida, estamos a cuatro cuadras de la Avenida Alemania, entonces el polo de desarrollo más alto de La Araucanía, y a cuatro cuadras no hay camino, hay poco agua, entonces es demasiada la desigualdad. Este es un proyecto que las autoridades firmaron por un camino, pero en realidad esta es una avenida de 10 kilómetros, muy importante para Temuco, que va a permitir turismo, deporte, y que la gente va a poder entrar a sus casa sin barro en sus pies, así que felices”.

Uno de los avances que se consigue para Temuco con esta nueva ruta pavimentada, es que se transforma en una alternativa a la avenida Caupolicán, la cual actualmente es la única arteria que conecta de norte a sur a la comuna, situación que pone a la ciudad en una situación de vulnerabilidad vial.

El presidente de la comisión de infraestructura y fomento productivo del Consejo Regional, Marcelo Carrasco, considera esto una gran inversión para Temuco. “Es una obra importante que se va a financiar con más de 1500 millones de pesos, que va a solucionar de una vez por todas la angustia, y el anhelo que tenían sus dirigentes y sus personas que tenían por mucho tiempo que esperaban el financiamiento, esto se logró hoy, con una aprobación unánime de tan importante obra para los vecinos de Temuco”.

Finalmente, una de las vecinas más contentas que recibe esta inversión es Carolina Solar: Con mucha felicidad porque nos empezamos a mover desde el año 95 por este camino. O sea 18 años de conversaciones, de portazos, de no entender que este camino, como dijo Villagra, es una avenida de Temuco, es un lugar que nos pone en contacto con nuestra naturaleza, con el Cerro Ñielol, con la Villa Chivilcan, con el tan conocido fundo Rukamanque. Este camino nos permitirá mejorar la oferta turística que tiene esta ciudad hacia el país. Se va a poder crear un corredor turístico que está en el plan regulador de Temuco y que cumple con la nueva política urbana de que realmente los Gobiernos se preocupen de la conservación y puesta en valor de nuestro paisaje.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

9 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

10 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

10 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

10 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

10 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

11 horas hace