Categorías: Actualidad

Dan cuenta de la exitosa puesta en marcha del Programa Chile Indígena

Durante los meses de marzo y abril 2013  se realizaron talleres de difusión del Programa Chile Indígena en las distintas comunas de las Regiones de  La Araucanía, y Los Ríos, tales como Lumaco, Traiguén, Lonquimay, Villarrica, Pucón, Curarrehue, Temuco, Padre las Casas, Loncoche, Lautaro, Nueva Imperial, Carahue, Ercilla, Victoria, Melipeuco, Vilcún, Galvarino, Teodoro Schmidt, Toltén y Los Sauces, Corrral, Mariquina, Máfil, Los Lagos, Paillaco, Valdivia, Lanco, Lago Ranco, Futrono, Rio Bueno, La Unión y Panguipulli.      
Chile Indígena es una iniciativa del Gobierno a través de CONADI, y tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento de una sociedad multicultural y al desarrollo de los pueblos indígenas, de las áreas rurales y urbanas, generando un sentido de pertenencia cultural e interacción afirmativa.

Para lograrlo, se ha propuesto incrementar la capacidad de los pueblos para generar procesos de desarrollo, mediante un incremento en la generación de ingresos, fortalecimiento de sus organizaciones e identidad cultural, con servicios públicos con capacidad para asumir sus demandas y con una sociedad civil que valoriza su aporte al país.

Karina Doña Molina, Encargada Nacional del Programa Chile Indígena, dijo que  “el proceso de puesta en marcha ha sido muy exitosos en las comunidades que  han lo  recibido muy bien. El proceso ha sido tranquilo, las comunidades han participado  activamente en las charlas de difusión y la respuesta ha sido muy participativa  de parte de ellos., logrando despertar su interés en la inscripción    en el Programa. Estamos pues, organizando las comunidades para empezar a trabajar de lleno con ellas”,finalizó.

En las fotos se muestra parte del trabajo realizado en los meses de marzo y abril mediante talleres de difusión del Programa Chile Indígena y posteriormente mediante procesos de inscripción de las comunidades interesadas en participar de este nuevo programa.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace