Categorías: Actualidad

Dan cuenta de la exitosa puesta en marcha del Programa Chile Indígena

Durante los meses de marzo y abril 2013  se realizaron talleres de difusión del Programa Chile Indígena en las distintas comunas de las Regiones de  La Araucanía, y Los Ríos, tales como Lumaco, Traiguén, Lonquimay, Villarrica, Pucón, Curarrehue, Temuco, Padre las Casas, Loncoche, Lautaro, Nueva Imperial, Carahue, Ercilla, Victoria, Melipeuco, Vilcún, Galvarino, Teodoro Schmidt, Toltén y Los Sauces, Corrral, Mariquina, Máfil, Los Lagos, Paillaco, Valdivia, Lanco, Lago Ranco, Futrono, Rio Bueno, La Unión y Panguipulli.      
Chile Indígena es una iniciativa del Gobierno a través de CONADI, y tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento de una sociedad multicultural y al desarrollo de los pueblos indígenas, de las áreas rurales y urbanas, generando un sentido de pertenencia cultural e interacción afirmativa.

Para lograrlo, se ha propuesto incrementar la capacidad de los pueblos para generar procesos de desarrollo, mediante un incremento en la generación de ingresos, fortalecimiento de sus organizaciones e identidad cultural, con servicios públicos con capacidad para asumir sus demandas y con una sociedad civil que valoriza su aporte al país.

Karina Doña Molina, Encargada Nacional del Programa Chile Indígena, dijo que  “el proceso de puesta en marcha ha sido muy exitosos en las comunidades que  han lo  recibido muy bien. El proceso ha sido tranquilo, las comunidades han participado  activamente en las charlas de difusión y la respuesta ha sido muy participativa  de parte de ellos., logrando despertar su interés en la inscripción    en el Programa. Estamos pues, organizando las comunidades para empezar a trabajar de lleno con ellas”,finalizó.

En las fotos se muestra parte del trabajo realizado en los meses de marzo y abril mediante talleres de difusión del Programa Chile Indígena y posteriormente mediante procesos de inscripción de las comunidades interesadas en participar de este nuevo programa.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

4 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

5 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

5 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

5 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

5 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

5 horas hace