Categorías: Política y Economía

Diputados sostendrán sesión especial por conflicto en La Araucanía

El diputado Joaquín Tuma formuló un llamado al Gobierno ha impulsar con todas las fuerzas vivas de La Araucanía, un amplio diálogo desde la región para entregar al Estado de Chile un nuevo pacto social que permita sentar las bases de una nueva política de estado con La Araucanía y con el pueblo mapuche, que trascienda a los gobiernos de turno, señaló.

En tanto, el parlamentario informó que el próximo martes se celebrará una sesión especial en la C’amara Baja con el objetivo de abordar el complejo momento que vive la región de La Araucanía y solicitar al Estado de Chile un nuevo pacto social con toda la región.

Joaquín Tuma sostuvo que hemos invitado a los ministros del Interior, Andrés Chadwick y Desarrollo Social, Joaquín Lavín con el objetivo de impulsar un proyecto de acuerdo que le solicite al Estado de Chile la materialización de un nuevo pacto social y un amplio dialogo político en La Araucanía con todas las fuerzas vivas, con el objetivo de avanzar en una nueva política pública de Estado, que trascienda a los gobiernos y que siente las bases de una nueva relación con el pueblo mapuche y no mapuche de nuestra región.

Para Joaquín Tuma es fundamental tener como base del dialogo, el trabajo realizado el 2001 por la comisión “Verdad Historia y Nuevo Trato”. “En este libro hay un trabajo amplio realizado por diversos lideres y actores del mundo mapuche y no mapuche, donde se establecen todas las recomendaciones y sugerencias al Estado de Chile, acciones que si se ejecutan, podríamos avanzar en la reparación del daño hacia la Araucanía y el pueblo mapuche”.

Por último, el legislador sostuvo que “necesitamos un nuevo pacto, un nuevo dialogo, nuevas confianzas para avanzar en una región multicultural. Todos los gobiernos han atendido los conflictos, sin impulsar un proceso de construcción de una sociedad multicultural, plurirracial y plurinacional, por ello, esperamos que la Cámara de Diputados reconozca errores y omisiones y exija una potente señal del Estado para con La Araucanía en este sensible momento que vive nuestra región”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace