Categorías: Economía y negocios

Diputados sostendrán sesión especial por conflicto en La Araucanía

El diputado Joaquín Tuma formuló un llamado al Gobierno ha impulsar con todas las fuerzas vivas de La Araucanía, un amplio diálogo desde la región para entregar al Estado de Chile un nuevo pacto social que permita sentar las bases de una nueva política de estado con La Araucanía y con el pueblo mapuche, que trascienda a los gobiernos de turno, señaló.

En tanto, el parlamentario informó que el próximo martes se celebrará una sesión especial en la C’amara Baja con el objetivo de abordar el complejo momento que vive la región de La Araucanía y solicitar al Estado de Chile un nuevo pacto social con toda la región.

Joaquín Tuma sostuvo que hemos invitado a los ministros del Interior, Andrés Chadwick y Desarrollo Social, Joaquín Lavín con el objetivo de impulsar un proyecto de acuerdo que le solicite al Estado de Chile la materialización de un nuevo pacto social y un amplio dialogo político en La Araucanía con todas las fuerzas vivas, con el objetivo de avanzar en una nueva política pública de Estado, que trascienda a los gobiernos y que siente las bases de una nueva relación con el pueblo mapuche y no mapuche de nuestra región.

Para Joaquín Tuma es fundamental tener como base del dialogo, el trabajo realizado el 2001 por la comisión “Verdad Historia y Nuevo Trato”. “En este libro hay un trabajo amplio realizado por diversos lideres y actores del mundo mapuche y no mapuche, donde se establecen todas las recomendaciones y sugerencias al Estado de Chile, acciones que si se ejecutan, podríamos avanzar en la reparación del daño hacia la Araucanía y el pueblo mapuche”.

Por último, el legislador sostuvo que “necesitamos un nuevo pacto, un nuevo dialogo, nuevas confianzas para avanzar en una región multicultural. Todos los gobiernos han atendido los conflictos, sin impulsar un proceso de construcción de una sociedad multicultural, plurirracial y plurinacional, por ello, esperamos que la Cámara de Diputados reconozca errores y omisiones y exija una potente señal del Estado para con La Araucanía en este sensible momento que vive nuestra región”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

9 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

9 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

10 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

11 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

12 horas hace