Categorías: ActualidadEducación

El 2 de enero se inicia el proceso de postulación a las becas Presidente de la Republica e Indígena

El próximo 2 de enero se inicia el proceso de postulación y renovación de las becas Presidente de la República e Indígena, que corresponde a un servicio que otorga el Municipio de Temuco a la población que cumple con los requisitos para optar al beneficio adjudicado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Dicho trámite, históricamente recibe la postulación de 4.000 personas, entre los que se encuentran alumnos y alumnas postulantes y renovantes en nivel básico, medio y superior, que poseen un buen rendimiento académico e integran familias vulnerables.

Respecto a los beneficios, la jefa del Departamento de Asistencia Social de la Municipalidad de Temuco, Marcia Calderón, señaló que “son otorgados a un sector de la comunidad carente de recursos, que a través de esta vía obtiene un apoyo importante para la continuidad de sus estudios, entendiendo que la educación es el medio más importante de movilidad social”, recalcó Calderón.

Calderón informó que la postulación a dichas becas concluirá el 29 de enero, extendiéndose durante el mes de febrero para rezagados y establecimientos educacionales pendientes, trámite que estará a cargo de profesionales asistentes sociales del Municipio de Temuco y que se llevará a cabo de lunes a viernes entre las 08:30 y 16:00 (horario continuado), en el internado del liceo Gabriela Mistral, ubicado en calle Vicuña Mackenna Nº 719.

Lo anterior, será implementado de acuerdo a un calendario que establece el día en que los alumnos de cada establecimiento deberán presentarse a postular o renovar su beneficio.

Beca Presidente de la República

La beca Presidente de la República fue creada el año 1981 para beneficio de alumnos vulnerables y de excelencia académica de enseñanza media y enseñanza superior

Podrán postular alumnos egresados de enseñanza básica y estudiantes que cursen entre 1º a 4º año de enseñanza media (postulación no válida para estudiantes que egresan de 4° medio). Quienes tengan promedio mínimo de nota 6.0 y acrediten documentalmente una situación socioeconómica deficiente (ingreso per cápita no debe superar los $ 120.222.-). Y tener domicilio familiar en la comuna de Temuco.

Beca Indígena

La beca Indígena fue creada el año 1991 para beneficio de estudiantes de ascendencia indígena y vulnerables, de enseñanza básica (2º ciclo), media y superior.

Podrán postular quienes cursen desde el segundo ciclo de enseñanza básica (5º básico) hasta 8º básico. Que además tengan nota 5.0 o superior. Ser de origen indígena o en caso de no poseer ningún apellido indígena deberá presentar “certificado de calidad indígena” extendido por Conadi. Tener una situación socioeconómica deficitaria (ingreso per cápita familiar no debe superar los $ 120.222.-) y finalmente, tener domicilio familiar en la comuna de Temuco. Requisitos similares para quienes cursan de 1º a 4º medio.

En tanto, podrán postular los alumnos de educación superior que posean origen indígena, que acrediten la calidad de alumno regular, que mantengan una nota 4,5 o superior y que acrediten un ingreso per cápita no superior a los $ 184.898.-

Cabe precisar, que mayor información sobre la documentación requerida y calendario para la postulación y renovación estará disponible en la página web de la Municipalidad de Temuco www.temuco.cl y en la página web de Junaeb.

admin

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

14 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

14 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

14 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

15 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

15 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

15 horas hace