Categorías: Comunas

El cordero de Victoria toma terreno en la Araucanía

Es una de las carnes que cuenta con un público fiel y muchos hacen del cordero se haga presente en las celebraciones de fiestas patrias y año nuevo,  muchos aventuran ser expertos en prepararlo al palo al palo,  otros lo prefieren a la parrilla, expertos aseguran que el mejor está en Magallanes sin embargo el cordero del extremo sur del país comienza vivir el desmoronamiento de su reinado con la aparición del cordero de Victoria, un especia hibrida que junto a las praderas de la Región de la Araucanía ofrecen un producto cárnico magro y desmitifica el concepto del cordero “grasoso”.

El 2º Seminario de Producción Ovina, realizado el 31 de agosto del 2012 con presencia  de casi 400 personas, permitió posicionar a Victoria como una de las principales comunas en producción Ovina. La cual junto con Curacautín y Lonquimay, presentan la mayor masa ganadera ovina de Malleco.

Es así como se juntaron cinco  importantes empresarios del rubro turístico y gastronómico para crear una alianza estratégica entre ellos y poder contribuir con ello el desarrollo de nuestros productos tanto para sus empresas como crecimiento comunal.

Al respecto, la Directora Regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena destacó: “Esta es una zona de  Victoria hacia la cordillera bien cercana al cordero hay una gran producción pero estos cinco empresarios que son los empresarios de los hoteles, de los restaurantes querían vincularse con un  sentido que tuviera que ver con el cordero porque la oferta gastronómica era universal y no había nada que los distinguiera se acercan a la institución y  juntamos creamos un programa que efectivamente les permitiera y les permitiera incorporar conocimientos y fueron a Europa a aprender con su chef a realizar un buen producto, presentarlo bien, pero por otro lado equipar mejor sus cocinas para poder entregar un producto de calidad”.  

Dichos empresarios a través de un evento que contó una gran asistencia, dieron a conocer diversas preparaciones del cordero de la zona que pretende establecerse en la ciudad de Victoria y promete marcar un precedente en los exigentes paladares nacionales, dicho grupo empresarial postuló a un IDM de SERCOTEC y se adjudicaron $30.000.000 millones  de pesos. Gracias al financiamiento obtenido por a través del Servicio de Cooperación Técnica, los integrantes del proyecto pudieron realizar una gira a España para conocer la gastronomía basada en la carne de cordero, de esta manera   adquirir los conocimientos necesarios para poder replicar estos platos con la incomparable carne del cordero Victoriense.

Respecto a su experiencia en Europa, Abel Reyne representante del proyecto manifestó: “Buscamos tener información de acuerdo a la rutas establecidas en España, nosotros las visitamos y conversamos con productores de cordero,  empresarios gastronómicos y los cuales nos dieron una pauta de como teníamos que desarrollar un producto de ruta del cordero”.

“El cordero que ellos utilizan para la mesa es un cordero mucho más jovencito, haya un cordero lechazo no pesa más de 13 a 15 kgms, aquí nosotros vamos a tener que utilizar por norma un corderito que bordea los 25 a 30 kgms el cual da sabor y la ternura de la carne” aseguró Raúl Hualla empresario gastronómico e integrante del proyecto.

Pero quienes dieron un veredicto de estas preparaciones son los comensales invitados, así lo evidenció Verónica Cervantin: “Aquí es muy importante mostrar el producto que no se conocer mucho en los restaurantes quizás por lo complejo de elaborarlo y aquí se ha demostrado que  pueden hacer cosas diferentes, a mí me dieron un pedacito de longaniza de cordero que esta sensacional, no sabía que se podía consumir longaniza de cordero”.

Sin duda una alternativa gastronómica para disfrutar todo el año, con el concepto gourmet y una variedad no conocida que ya comienza a ganar terreno en la ciudad de Victoria.

admin

Entradas recientes

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

15 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

41 minutos hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

14 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

15 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

15 horas hace