Categorías: Actualidad

Estudiantes de la U. Mayor aprenden resguardando seguridad de los pacientes

Con una inversión sobre los $780 millones de pesos, Centro de Simulación Clínica cuenta con un simulador clínico de última generación llamado SimMan 3G, que habla, vomita, llora, suda, tiene respuestas fisiológicas si le administran un medicamento, recibiendo órdenes de un instructor para reaccionar de acuerdo al escenario que se necesita recrear.

La simulación clínica puede salvar vidas y de hecho, lo hace. Así lo ha entendido la Universidad Mayor al inaugurar su moderno Centro de Simulación Clínica, en el que estudiantes del área de la salud aprenden en un ambiente controlado y protegido donde el error está permitido, resguardando la seguridad de los pacientes.

“Con este nuevo proyecto estamos apostando por la calidad de nuestros estudiantes, queremos que tengan mayor aprendizaje y mayor seguridad, consignada a los pacientes en cada una de nuestras acciones. Si bien la inversión en tecnología e infraestructura es alta, para nosotros como Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, lo más importante es el capital humano, que los profesores, académicos y Directores de Escuela crean en este proyecto, crean que la simulación va a ser de nuestros estudiantes mejores profesionales”, expresó Patricia González Villarroel Vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor.

Equipamiento e infraestructura al servicio del aprendizaje 

El Centro de Simulación Clínica cuenta con tecnología de punta, que lo convierte en el más innovador del sur Chile. Con 450 metros cuadrados y una inversión sobre los $780 millones de pesos, en él se formarán más de 1.300 estudiantes de pre y postgrado de 8 carreras del área de la salud. Sus modernas instalaciones cuentan con cuatro salas de habilidades y cinco box de atención general. En el área de paciente crítico se encuentra: Urgencia, Unidad de Cuidados Intensivos, Pabellón/Sala de Parto, Neonatología, Recuperación; en el área de hospitalizados: Médico Quirúrgico Pediátrico y Adulto, incluyendo Maternidad, Salas de Control y dos Salas de Debriefing. Todos los espacios habilitados con vidrio espejo, además de contar con sistema de audio/video en doce salas, permitiendo ver, grabar y escuchar lo que sucede al interior de cada una de ellas.

Para realizar las prácticas propias de un establecimiento de atención de salud, el recién inaugurado Centro cuenta con toda la infraestructura y equipamiento que se utiliza en un escenario clínico, incluyendo camas, camillas, carros de paros, electrocardiogramas, monitores y bombas de infusión y aspiración, entre otros elementos, que permiten ejercicios de simulación con alta fidelidad.

“Sentimos que una vez más estamos fijando un estándar para la educación, lo que constituye liderazgo y nos enorgullece que esa sea la actitud organizacional. Nuestra Universidad ha desarrollado la musculatura necesaria para poder liderar este proceso, poniendo a disposición de la comunidad esta innovación que, finalmente redundará en mejorar las capacidades como país de entregar bienestar y calidad de vida a través de servicios de salud que respeten la seguridad y dignidad de los pacientes”, afirmó Hugo Cumsille Neira Vicerrector Regional de la Universidad Mayor. A lo que Rubén Covarrubias Giordano Rector de esta casa de estudios agregó, “con el Centro de Simulación Clínica nos estamos adelantando a lo que viene. Hemos realizado una inversión muy fuerte, pero muy pequeña para lo que tenemos que lograr, porque en el mediano plazo tenemos que desarrollar hospitales completos pero simulados, lo que en el futuro será la única manera de tener una mayor cercanía al paciente real”.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

9 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

22 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

23 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

23 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

23 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

24 horas hace