Categorías: Actualidad

CONADI y Defensoría Penal Pública difundieron en Cañete modelo de defensa indígena especializada

Con la participación activa de CONADI, junto a dirigentes mapuche de la Provincia de Arauco, se llevó a efecto en el Museo Mapuche de Cañete una de las tareas que con mayor énfasis impulsa la Defensoría Penal Pública: ampliar su oferta de defensa técnica, para que sea capaz de afrontar la diversidad de grupos vulnerables y especial de los pueblos originarios que existen en el país.

En la comuna de Cañete se dieron cita el defensor nacional, Georgy Schubert; la abogada encargada de la Unidad Jurídica y representante de CONADI, Ana Hormazábal; el Director Regional del Biobío de la Defensoría Penal, Osvaldo Pizarro, y autoridades tradicionales para presidir el encuentro con más de 50 miembros del pueblo mapuche, acción que se enmarca en dar a conocer a las comunidades y asociaciones mapuche de la provincia el rol de la gestión institucional en materia indígena.

En la oportunidad, la abogada encargada de la Unidad Jurídica y representante de CONADI, Ana Hormazábal, manifestó que “para CONADI es de gran importancia ser parte de estas acciones, pues nuestra misión se enmarca en promover, coordinar y ejecutar la acción del Estado en favor del desarrollo integral de las personas y comunidades indígenas, especialmente en lo económico, social y cultural, además de impulsar su participación en la vida nacional a través de la coordinación intersectorial”.

Asimismo, destacó que se debe reconocer y proteger también, los valores y prácticas sociales, culturales, jurídicas religiosas y espirituales propias de nuestros pueblos indígenas y tomar siempre en consideración la índole de sus problemas tanto colectivos como individualmente.

Defensa de calidad

La idea de este modelo está en el centro mismo de la misión de este servicio del Estado, que no es otra que entregar defensa técnica de calidad en materia penal a quien lo necesite. Pero no sólo eso, pues también tiene que ver como los compromisos que el propio Estado ha adquirido, al suscribir distintas iniciativas de la comunidad internacional, a través de convenios, tratados y acuerdos.

Ello explica el énfasis con que la defensoría ha trabajado en el último tiempo para desarrollar, a lo largo de todo el país, distintos modelos especializados de defensa penal, uno de los cuales es el de defensa indígena, que busca lograr un sistema de defensa que reconozca el valor de la interculturalidad.

Por lo mismo, CONADI, cree que el derecho a la defensa durante el proceso penal debe reforzarse en el caso indígena a través de la existencia de mecanismos específicos que han permitido el cumplimiento de las garantías mínimas establecidas a nivel internacional de manera efectiva y pertinente, indicó la profesional.

Cabe destacar, que CONADI y la Defensoría Penal Pública tienen como objetivo permanente acercar la información a las comunidades y asociaciones mapuche de la Provincia y la Región para permitir un desarrollo más integral de nuestros pueblos originarios.

admin

Entradas recientes

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

15 minutos hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

43 minutos hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

45 minutos hace

Región de La Araucanía registra mejora en el empleo, pero sigue liderando informalidad a nivel nacional

La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…

48 minutos hace

Bootcamp de Innovación Aplicada desafía a estudiantes del Área de Recursos Naturales de CFT Santo Tomás a crear soluciones sostenibles

Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…

50 minutos hace

Estudiantes de Villarrica recibieron charla sobre Ley Penal Adolescente dictada por Fiscalía

Una muy interesante charla informativa, sobre la Ley Penal Adolescente, fue dictada recientemente por la…

52 minutos hace