Categorías: Actualidad

CONADI y Defensoría Penal Pública difundieron en Cañete modelo de defensa indígena especializada

Con la participación activa de CONADI, junto a dirigentes mapuche de la Provincia de Arauco, se llevó a efecto en el Museo Mapuche de Cañete una de las tareas que con mayor énfasis impulsa la Defensoría Penal Pública: ampliar su oferta de defensa técnica, para que sea capaz de afrontar la diversidad de grupos vulnerables y especial de los pueblos originarios que existen en el país.

En la comuna de Cañete se dieron cita el defensor nacional, Georgy Schubert; la abogada encargada de la Unidad Jurídica y representante de CONADI, Ana Hormazábal; el Director Regional del Biobío de la Defensoría Penal, Osvaldo Pizarro, y autoridades tradicionales para presidir el encuentro con más de 50 miembros del pueblo mapuche, acción que se enmarca en dar a conocer a las comunidades y asociaciones mapuche de la provincia el rol de la gestión institucional en materia indígena.

En la oportunidad, la abogada encargada de la Unidad Jurídica y representante de CONADI, Ana Hormazábal, manifestó que “para CONADI es de gran importancia ser parte de estas acciones, pues nuestra misión se enmarca en promover, coordinar y ejecutar la acción del Estado en favor del desarrollo integral de las personas y comunidades indígenas, especialmente en lo económico, social y cultural, además de impulsar su participación en la vida nacional a través de la coordinación intersectorial”.

Asimismo, destacó que se debe reconocer y proteger también, los valores y prácticas sociales, culturales, jurídicas religiosas y espirituales propias de nuestros pueblos indígenas y tomar siempre en consideración la índole de sus problemas tanto colectivos como individualmente.

Defensa de calidad

La idea de este modelo está en el centro mismo de la misión de este servicio del Estado, que no es otra que entregar defensa técnica de calidad en materia penal a quien lo necesite. Pero no sólo eso, pues también tiene que ver como los compromisos que el propio Estado ha adquirido, al suscribir distintas iniciativas de la comunidad internacional, a través de convenios, tratados y acuerdos.

Ello explica el énfasis con que la defensoría ha trabajado en el último tiempo para desarrollar, a lo largo de todo el país, distintos modelos especializados de defensa penal, uno de los cuales es el de defensa indígena, que busca lograr un sistema de defensa que reconozca el valor de la interculturalidad.

Por lo mismo, CONADI, cree que el derecho a la defensa durante el proceso penal debe reforzarse en el caso indígena a través de la existencia de mecanismos específicos que han permitido el cumplimiento de las garantías mínimas establecidas a nivel internacional de manera efectiva y pertinente, indicó la profesional.

Cabe destacar, que CONADI y la Defensoría Penal Pública tienen como objetivo permanente acercar la información a las comunidades y asociaciones mapuche de la Provincia y la Región para permitir un desarrollo más integral de nuestros pueblos originarios.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace