Elaborar el primer portal web latinoamericano especializado en compras públicas del estado, es la nueva propuesta que está desarrollando, Miguel Caniuqueo, empresario regional y fundador del portal web compraspublicas.cl, plataforma online que brinda asesoría a las empresas privadas en relación a las licitaciones públicas emitidas por entidades estatales.
Tal como manifiesta Caniuqueo esta exitosa propuesta es apoyada por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec-UFRO y actualmente entrega atención periódica a más de 3.500 usuarios. Surge con la finalidad de facilitar el proceso de búsqueda y postulación a las empresas que desean ofertar a través de mercadopublico.cl, sitio que alberga todas las licitaciones de organismos públicos del país.
“Nosotros reprocesamos la información de Mercado Público, retitulándola, reeditándola y estandarizándola mediante reportes a las compañías y negocios que contratan el servicio del portal, proceso en el cual se presentan las licitaciones de interés de acuerdo a su rubro, facilitando la operación de compra de los clientes” dijo.
Además, Compraspublicas.cl se ha consolidado en tan sólo un año y medio como la única plataforma online que ofrece este tipo de servicios, por lo que las proyecciones de su creador son altas, aspirando a cimentarse como pioneros en investigación de compras públicas en Sudamérica.
Caniuqueo, en tanto, menciona que un factor preponderante en el desarrollo del emprendimiento web, fue la vinculación establecida con INCUBATEC-UFRO, quien fue un gran aliado al momento de concebir y planear esta novedosa idea de negocios.
“La incubadora es buena en el tema metodológico, te ayudan bastante a desarrollar tu plan de negocios, contribuyendo mucho en la formalización del proyecto por lo que el aporte de la incubadora es vital, ya que le imprime disciplina al proceso” señaló.
Cabe consignar, que la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, busca propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes, mediante la maximización de su valor empresarial, asesorando y orientando a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.
Tiene más de 10 años de experiencia impactando en el desarrollo económico a través de distintos programas de fomento en el entorno empresarial, beneficiando a más de 2 mil empresarios.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…