Categorías: Política y Economía

Emprendedor regional busca conquistar el mercado latinoamericano de las compras públicas a través de la web

Elaborar el primer portal web latinoamericano especializado en compras públicas del estado, es la nueva propuesta que está desarrollando, Miguel Caniuqueo, empresario regional y fundador del portal web compraspublicas.cl, plataforma online que brinda asesoría a las empresas privadas en relación a las licitaciones públicas emitidas por entidades estatales.

Tal como manifiesta Caniuqueo esta exitosa propuesta es apoyada por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec-UFRO y actualmente entrega atención periódica a más de 3.500 usuarios. Surge con la finalidad de facilitar el proceso de búsqueda y postulación a las empresas que desean ofertar a través de mercadopublico.cl, sitio que alberga todas las licitaciones de organismos públicos del país.

“Nosotros reprocesamos la información de Mercado Público, retitulándola, reeditándola y estandarizándola mediante reportes a las compañías y negocios que contratan el servicio del portal, proceso en el cual se presentan las licitaciones de interés de acuerdo a su rubro, facilitando la operación de compra de los clientes” dijo.

Además, Compraspublicas.cl se ha consolidado en tan sólo un año y medio como la única plataforma online que ofrece este tipo de servicios, por lo que las proyecciones de su creador son altas, aspirando a cimentarse como pioneros en investigación de compras públicas en Sudamérica.

INCUBATEC-UFRO

Caniuqueo, en tanto, menciona que un factor preponderante en el desarrollo del emprendimiento web, fue la vinculación establecida con INCUBATEC-UFRO, quien fue un gran aliado al momento de concebir y planear esta novedosa idea de negocios.

“La incubadora es buena en el tema metodológico, te ayudan bastante a desarrollar tu plan de negocios, contribuyendo mucho en la formalización del proyecto por lo que el aporte de la incubadora  es vital, ya que le imprime disciplina al proceso” señaló.

Cabe consignar, que  la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, busca propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes, mediante la maximización de su valor empresarial, asesorando y orientando a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

Tiene más de 10 años de experiencia impactando en el desarrollo económico a través de distintos programas de fomento en el entorno empresarial, beneficiando a más de 2 mil empresarios.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace