Categorías: Economía y negocios

Emprendedor regional busca conquistar el mercado latinoamericano de las compras públicas a través de la web

Elaborar el primer portal web latinoamericano especializado en compras públicas del estado, es la nueva propuesta que está desarrollando, Miguel Caniuqueo, empresario regional y fundador del portal web compraspublicas.cl, plataforma online que brinda asesoría a las empresas privadas en relación a las licitaciones públicas emitidas por entidades estatales.

Tal como manifiesta Caniuqueo esta exitosa propuesta es apoyada por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, Incubatec-UFRO y actualmente entrega atención periódica a más de 3.500 usuarios. Surge con la finalidad de facilitar el proceso de búsqueda y postulación a las empresas que desean ofertar a través de mercadopublico.cl, sitio que alberga todas las licitaciones de organismos públicos del país.

“Nosotros reprocesamos la información de Mercado Público, retitulándola, reeditándola y estandarizándola mediante reportes a las compañías y negocios que contratan el servicio del portal, proceso en el cual se presentan las licitaciones de interés de acuerdo a su rubro, facilitando la operación de compra de los clientes” dijo.

Además, Compraspublicas.cl se ha consolidado en tan sólo un año y medio como la única plataforma online que ofrece este tipo de servicios, por lo que las proyecciones de su creador son altas, aspirando a cimentarse como pioneros en investigación de compras públicas en Sudamérica.

INCUBATEC-UFRO

Caniuqueo, en tanto, menciona que un factor preponderante en el desarrollo del emprendimiento web, fue la vinculación establecida con INCUBATEC-UFRO, quien fue un gran aliado al momento de concebir y planear esta novedosa idea de negocios.

“La incubadora es buena en el tema metodológico, te ayudan bastante a desarrollar tu plan de negocios, contribuyendo mucho en la formalización del proyecto por lo que el aporte de la incubadora  es vital, ya que le imprime disciplina al proceso” señaló.

Cabe consignar, que  la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, busca propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes, mediante la maximización de su valor empresarial, asesorando y orientando a emprendedores y empresas en procesos de incubación, búsqueda de financiamiento, gestión de innovación, formulación y desarrollo de proyectos de alto potencial de crecimiento.

Tiene más de 10 años de experiencia impactando en el desarrollo económico a través de distintos programas de fomento en el entorno empresarial, beneficiando a más de 2 mil empresarios.

admin

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace