Categorías: Política y Economía

Portal de Transparencia: CPLT y Segpres firman convenio para incluir información de todos los organismos de la Administración Central en un solo sitio web

Acuerdo de colaboración ratifica plataforma como ventanilla única de acceso a la información para los ciudadanos y permite el acceso a datos, ligados a la transparencia activa, a más de 600 instituciones públicas. Con ello, se generará un ahorro de $480 millones anuales para el Estado.

Por ley, todas las instituciones públicas y sujetas al cumplimiento de la Ley de Transparencia, están obligadas a publicar de manera periódica datos relacionados a su gestión financiera y administrativa. Es lo que se denomina “Transparencia Activa”, condición que permite a los ciudadanos visualizar, por ejemplo, las remuneraciones, el personal, las compras y otros antecedentes de un organismo del Estado a través de internet.

Sin embargo, hasta hoy, quienes quisieran indagar en ese tipo de datos debían visitar el sitio de cada una de las reparticiones. Por esa razón, el Consejo para la Transparencia (CPLT) y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) sellaron hoy un acuerdo de colaboración que permitirá incluir a 352 nuevos organismos de la Administración Central del Estado al PortalTransparencia.cl, plataforma creada por el CPLT para concentrar la información de las instituciones públicas en un solo sitio web.

Hasta ahora, solo cinco instituciones de la Administración Central (Intendencias, Subsecretarías, Gobiernos Regionales, entre otros) utilizaban la plataforma para cumplir con sus obligaciones de Transparencia Activa, por lo que el ingreso de estas entidades a la plataforma del CPLT representa un gran avance para los ciudadanos.

“La firma de este convenio y la posterior incorporación de los organismos a nuestro sitio web no sólo ratifica la utilidad de nuestra plataforma, sino que además avala que las buenas prácticas en materia de modernización del Estado nos benefician a todos”, afirmó el presidente del CPLT, José Luis Santa María, detallando que la idea es que el Portal de Transparencia se transforme en una especia de ventanilla única que permita el acceso más expedito de los ciudadanos hacia la información de las instituciones del Estado.

Con la concreción de este proyecto, las personas podrán visualizar hacia principios del próximo año los datos de Transparencia Activa de más de 600 organismos públicos. A eso suma la posibilidad de exigir información pública a 761 instituciones, como municipios, universidades públicas, ministerios y otras entidades. Se calcula que con la incorporación de estos 352 nuevos servicios, el ahorro anual para el Estado será superior a los $480 millones.

“No tienen ningún sentido que los ciudadanos gasten su tiempo y esfuerzo, recorriendo de ventanilla en ventanilla, para completar un trámite o conseguir información que le interesa. Al revés, es el Estado quien debe gastar su tiempo y esfuerzo para coordinarse de tal modo de hacerle la vida más fácil a los ciudadanos”, señaló el subsecretario de la Segpres, Víctor Maldonado.

El sitio PortalTransparencia.cl recibe más de 185 mil visitas mensuales y en él, los ciudadanos realizan, en promedio, 14 mil solicitudes de información cada mes.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace