Categorías: Comunas

En cuatro años la Beca Indígena para Educación Superior aumentó 180% en Galvarino

Felices y sorprendidos se mostraron estudiantes y autoridades de Galvarino al conocer el aumento de cobertura de la Beca Indígena en la comuna, que este año beneficia a 784 alumnos de educación básica, media y superior.

En este último nivel, se observó un significativo incremento desde el año 2009 respecto al número de becados, que aumentaron de 49 a 137  estudiantes este 2013, lo que representa un 180% de crecimiento.

En el contexto de la ceremonia de entrega de diplomas a becados de educación media del Liceo Gregorio Urrutia, el alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil, manifestó que “este es un logro como comuna, el hecho de que hoy tengamos alrededor de 784 becas, es un gran aliento para nosotros para seguir incentivando a la juventud para que ellos sigan estudiando. Nuestro objetivo es tener profesionales que sean de nuestra comuna”, indicó el edil.

Por su parte el director regional de JUNAEB, Ricardo Barría, indicó que “esta cobertura se logra gracias a las 20 mil 126 becas con las que cuenta La Araucanía este año, lo que responde a una gestión importante desde nuestra región en beneficio de los estudiantes de nuestros pueblos originarios, en su mayoría Mapuche”.

La Beca Indígena es un aporte de libre disposición que entregan CONADI y JUNAEB a los estudiantes desde 4° año básico, con montos diferenciados por nivel; siendo en educación superior el valor más alto, con $607.000.- al año pagados en 10 cuotas.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace