Categorías: Comunas

En Lumaco incentivan creación de huertos caseros

Seremi de Agricultura valora iniciativa en cuanto aporte a la economía familia y la vida sana.

Apoyar el autoconsumo y la economía familiar son los objetivos que llevan a la Municipalidad de Lumaco a entregar semillas de hortalizas, además de otros insumos agrícolas, a 90 familias de sectores urbanos y rurales de Lumaco, Capitán Pastene y Pichi Pellahuen.

Recientemente en un acto público realizado en ese municipio mallequino, y ante la presencia de profesionales de la seremi de Agricultura de La Araucanía, el alcalde de la comuna Alejandro Fuentes, aportó a 15 de estas familias polietileno para la construcción de invernaderos incentivando de esa manera la creación de nuevos huertos caseros.

La iniciativa, según explicó, está dentro de las tareas encomendadas a los profesionales del Programa de Desarrollo Rural, Proder, y busca “fomentar huertos urbanos, considerando que en Lumaco, Pastene y Pichi Pellahuen todavía existen espacios disponibles en cada domicilio, en donde se puede ejecutar este programa, sirviendo para el autoconsumo familiar y abriendo un espacio para el ingreso económico con la venta de las hortalizas. Uno de mis principales sueños es poder concretar ferias en cada centro urbano, para agrupar la venta de hortalizas y otros emprendimientos caseros que ayuden a fomentar el desarrollo progresivo de las familias locales".

Según el seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb, iniciativas como estas resultan de vital importancia ya que consolidan la actividad agrícola como un eje de desarrollo económico que no sólo toca a los productores de las zonas rurales, sino que también a los habitantes de las ciudades. “Esperamos que ideas como estas se repliquen, ya que demuestran que la agricultura puede dar espacios de crecimiento a las familias de la ciudad a través de huertos que le permitirán producir alimentos propios y sanos y que además le atraerán divisas económicas con la comercialización“.

En este sentido, la autoridad del agro valoró como otro de los beneficios de estos huertos, el tema de la alimentación. “Es evidente que la proliferación de huertos caseros promoverá la alimentación sana, por ejemplo, en el aporte de las legumbres en la dieta diaria. Las legumbres son un alimento completo y muy saludable, debido principalmente a que tienen un bajo aporte de grasas, son una buena fuente de fibra dietética, favorecen la disminución del colesterol y por lo tanto protege de enfermedades cardiovasculares y son una excelente fuente de vitaminas y proteínas. Nosotros como Ministerio de Agricultura, junto al programa Elige Vivir Sano, estamos

promoviendo este consumo y vemos que en la producción casera agrícola se puede dar este avance hacia una sociedad más sana”, enfatizó Rathgeb.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace