Este viernes se presentará libro que recopila el trabajo crítico literario de Pedro Balmaceda

  El libro, “Pedro Balmaceda Toro Estudios y Ensayos Literarios”, corresponde a una reedición realizada por Ediciones UFRO, de la obra original publicada el mismo año de su muerte en 1889, gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura.

Hijo del presidente José Manuel Balmaceda, este joven intelectual chileno, fallecido a los 21 años, marcó una profunda huella en el campo cultural chileno de fines del siglo XIX.

A través de la iniciativa presentada por Ediciones Universidad de La Frontera, será posible contar con un libro que contiene gran parte del legado intelectual de Pedro Balmaceda Toro, uno de los jóvenes más talentosos de la tradición literaria chilena, quien desarrolló, con gran lucidez, la crítica literaria, teatral y pictórica; la ensayística, la creación literaria y la pintura.

En palabras del editor de este libo, Pedro Maino Swinburn, el libro “permitirá a los nuevos lectores conocer parte de la escena cultural chilena de fines del siglo XIX que Pedro Balmaceda supo interpretar profundamente”, lo que le hace un texto fundamental para el estudio del campo cultural chileno.

Esta nueva edición del texto original contempló el reordenamiento de los textos y la clasificación de acuerdo al género y subgéneros que el autor desarrolla, con la finalidad de facilitar el acceso a la información por parte de investigadores y público en general.

La presentación se realizará el viernes 10 de mayo a las 19:00 hrs. en la Sala de Exposiciones de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, ubicada en Prat 321 y contará con la presencia del Dr. en Historia y Premio Nacional de Historia, Jorge Pinto y el Dr. en Filosofía y autor del prólogo de este libro, Juan Manuel Fierro Bustos.

Pedro Balmaceda Toro (1868 – 1889)

Escritor y periodista chileno de seudónimos A. Gilbert y Jean de Luçon, hijo del presidente José Manuel Balmaceda, considerado uno de los promotores del modernismo en América Latina. Manejaba el francés, inglés y griego; lector de literatura clásica y revistas francesas; coleccionista de arte, sedas y pantallas chinas. Promotor de artistas y nuevos talentos, recibía en el Gabinete del Palacio de La Moneda a numerosos intelectuales entre los que destaca el poeta nicaragüense Rubén Darío y de quien editara su libro “Abrojos” en 1887.

Fallece en Santiago a la edad de 21 años, luego de una grave enfermedad que le aquejaba desde su infancia. Luego de su muerte, su entrañable amigo, Manuel Rodríguez Mendoza, realiza por encargo de su padre, la recopilación de toda su obra, publicada principalmente en el diario La Época, publicando el libro “Pedro Balmaceda Toro, Estudios y Ensayos Literarios”.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace