La iniciativa es impulsada por el Fondo para la Educación Previsional (FEP) de la Subsecretaria de Previsión Social, la que benefició a más de 1.400 alumnos de los liceos técnicos de las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Puerto Saavedra y Temuco.
La actividad educativa que convocó a alumnos de tercero y cuarto medio tuvo como objetivo que los capacitados reconocieran los efectos concretos que produce en el diario vivir el ser un previsor para el futuro, como ciudadanos activos y no activos laboralmente. Además de informar a la comunidad en donde se encuentra cada uno de los establecimientos definidos (Puerto Saavedra, Carahue, Nueva Imperial y Temuco), de los deberes, derechos y beneficios del Sistema de Pensiones Chileno, a través de la emisión de una campaña radial y la entrega de dípticos informativos en los municipios de las comunas, documentos en los que se informó de los deberes, beneficios y derechos del sistema de pensiones chileno.
Para el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, quien acompañado de supervisores de la Subsecretaria de Previsión Social, llegó hasta el salón cultural de la comuna de Carahue, lugar donde se desarrolló la obra de teatro, destacó el lúdico formato con que se entregó la información señalando que de esta manera, usando buenas herramientas pedagógicas el mensaje que nosotros queremos dejar en ellos queda claro y cristalizado.
En este último sentido y relacionado al Fondo para la Educación Previsional, el Seremi señalo: “Nos interesa en sobremanera que todos tanto estudiantes como trabajadores puedan conocer de la mejor fuente y de la mejor forma como opera el sistema previsional y así poder entender sus bondades, fortalezas y por sobre todo con esto tener una opinión fundada y bien argumentada sobre este tema que es de relevancia dentro de la ciudadanía”, puntualizó la autoridad.
Junto con ello, Sáenz destacó la importancia cotizar a desde temprana edad: “Es de gran relevancia para los jóvenes el conocer la importancia de cotizar, dado a que si nosotros nos informamos de cómo funciona el sistema previsional podremos darnos cuenta de los beneficios que otorga esta modalidad cuando somos responsables al momento de la cotización, la cual no sólo contempla la jubilación sino que también la cobertura de accidentes del trabajo, enfermedades laborales entre otros importantes beneficios que trae consigo”.
Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…
● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…
Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…
Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…
Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…
Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…