Categorías: Actualidad

CONADI benefició a 48 familias mapuches de Padre Las Casas con $860 millones para compra de tierras

El subdirector nacional Temuco de la CONADI, Germán Riquelme Reuss, anunció que durante 2013 la CONADI ejecutará en Padre Las Casas $1.605 millones para comprar tierras a 85 familias, el doble de lo que se entregó en esta ocasión.

Con gran entusiasmo y emoción llegaron hasta el salón municipal las 48 familias mapuche de Padre Las Casas que se encuentran a un paso de comenzar una nueva vida gracias al subsidio de tierras y al apoyo integral entregado por CONADI.

Estas familias fueron beneficiarias del 13° Concurso Subsidio de Adquisición de Tierras para Indígenas de CONADI (establecido en la Ley 19.253), luego pasaron un año buscando y cotizando predios adecuados a sus necesidades, donde también fueron apoyados por CONADI a través deñ Programa de Asesoramiento Técnico Jurídico de Apoyo a la Compra, quienes les asesoraron técnica y legalmente.

"Estamos muy contentos por materializar esta entrega de 860 millones de pesos para 48 familias de la comuna de Padre Las Casas, que además es una comuna emblemática por su alta cantidad de comunidades mapuches. Agradecemos la gestión del alcalde Juan Eduardo Delgado en favor de estas familias y esto ratifica nuestro compromiso por entregar una mejor calidad de vida a las comunidades mapuches de La Araucanía", señaló Germán Riquelme Reuss, subdirector nacional Temuco de la CONADI, agregando que para este año 2013 la CONADI ejecutará en Padre Las Casas $1.605 millones para comprar tierras a 85 familias, el doble de lo que se entregó en esta ocasión.

"Acá hay una importante señal del gobierno del Presidente Sebastián Piñera al materializar el sueño de muchas familias que trasciende a varias generaciones, mejorando la calidad de vida de una familia, una comunidad, una región y un país", indicó Mauricio Vial, seremi de Gobierno.

"Vamos a comprar un campo muy hermoso en la comuna de Vilcún que trabajaremos en lo agrícola y lo forestal, hacer madera para construir nuestras casas. le agradecemos al gobierno por este beneficio y porque ha sido uno de los gobiernos que ha entregado más tierras a las comunidades indígenas, por lo que estamos muy agradecidos", dijo Julio Paillacoi, presidente de la comunidad Cacique Juan Huentelén de Padre Las Casas

Es así que en esta ocasión, las familias participaron de la entrega de títulos de sus anheladas tierras, hasta donde se trasladarán en los próximos días, donde podrán seguir implementando convenios de apoyo productivo para los predios adquiridos, sabiendo que la tierra guarda un valioso significado dentro de su cosmovisión, que va más allá de su valor económico, pues este espacio les permite mantener sus costumbres ancestrales, proyectar su cultura y mejorar la calidad de vida.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

46 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace